-kaRH-U2101043929672HdC-1200x840@Hoy.jpg)
-kaRH-U2101043929672HdC-1200x840@Hoy.jpg)
La oenegé Teranga Extremadura-Villafranca por Senegal ya está inmersa en su mercadillo solidario de Navidad. Abría este pasado viernes y permanecerá abierto durante todas las navidades en calle Francisco Pizarro número de 15.
Esta ONGD está dedicada a la cooperación internacional para el desarrollo. Se fundó en 2017 con el objetivo de dar una vida mejor a los niños mendigos de Senegal, sobre todo en el ámbito de la medicina, la higiene, la educación y la alimentación. Por este motivo, la asociación organiza eventos y actividades a lo largo de todo el año para poder conseguir recursos con los que financiar los proyectos de cooperación que desarrollan en Senegal. Una de estas actividades es su tradicional mercadillo solidario que este año llega a su séptima temporada.
En él se puede encontrar libros, artesanía -también senegalesa-, ropa, zapatos, objetos de decoración, bisutería… Todo aportado por los villafranqueses.
Mª José Caro, presidenta de 'Teranga Extremadura' agradecía a todas las personas que han donado objetos para que este mercadillo sea, un año más, una realidad. También a su junta directiva por la «implicación, esfuerzo y entrega», «sin ellos todo esto sería imposible».
Correspondía, a su vez, a las instituciones que les apoyan, como es el Ayuntamiento de Villafranca que esta año les ha concedido una subvención de 6000 euros, la Diputación de Badajoz, que también colabora desde hace unos años con esta oenegé. A través de esta pusieron en marcha un proyecto de formación profesional para talibés. «El arte como terapia y desarrollo. Un talibé un oficio». Gracias a esta subvención, los senegaleses se pueden formar en artes plásticas y de artesanía. Y además, aprenden a leer y escribir y reciben las competencias básicas para poder reinsertarse social y laboralmente. «Actualmente, 25 jóvenes adolescentes están recibiendo una formación que nunca antes habían recibido, es una oportunidad para que puedan reinsertarse en la sociedad, y sobre todo, aprendan un oficio», decía Caro en la inauguración de este mercadillo. «No es un camino fácil pero sí es muy satisfactorio».
Hacía un llamamiento a la población para aquel que quiera unirse a esta oenegé lo haga, «tenemos las puertas abiertas». Así mismo, dio conocimiento de una nueva campaña que han puesto en marcha bajo el nombre «¿Nos invitas a un café? 3x1000», donde esperan que con 3 euros que aporten 1000 personas se financie el proyecto, «eso no es tanto… tres euros, si consiguiésemos eso podríamos funcionar muchísimo mejor, más tranquilos», concluía Mª José Caro.
Por su parte, la concejala de Cooperación, Miriam García Cabezas, dijo sentirse orgullosa de poder colaborar con esta ONGD que «ayuda a construir vidas» a través de ese proyecto de Formación Profesional para adolescentes contribuyendo a «intentar crear un país más próspero, más rico, y en el que reine la paz y la convivencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.