Ver fotos
Ver fotos
Hoy, 10 de septiembre, ha dado comienzo el nuevo curso escolar 2020/2021. En Villafranca de los Barros, todos los colegios, a excepción del San José que lo hará la próxima semana, han abierto sus puertas tras seis meses de parón.
Cientos de jóvenes y pequeños de la localidad cargaban sus mochilas, cerca de las 09.00 de esta misma mañana, no solo de libros, sino también, de ilusión y esperanza. Tenían muchas ganas de volver a reencontrarse con compañeros y profesores, y estos últimos también tenían ganas ya de retomar las clases y volver a ver a sus alumnos. En algunos centros incluso, era tal la emoción, que los han recibido con música de fiesta.
Saben que nada puede ser como antes. No han podido abrazar, ni mucho menos besar a quienes tanto han echado de menos. Nuevas normas y nuevas medidas, que a pesar de todo, la adoptan con agrado, lo importante es volver a las aulas.
La concejal de Educación, Isabel García Ramos, ha informado a los medios que los diferentes centros educativos ya tienen elaborado su plan de contingencia, de conformidad con las pautas establecidas por las autoridades Educativas y Sanitarias, readaptando sus aulas, aseos, zonas comunes y de ocio, para adecuarlas a las normas sobre aforo y distancia social, escalonando las entradas y salidas de los alumnos, extremando las medidas higiénicas, etc. Para ello, se contará con el material higiénico necesario para el control de temperatura, limpieza de manos, desinfección…
También se ha previsto un mayor número de personal dedicado a la limpieza. Además, relató García Ramos, «contaremos con la labor encomiable de los agricultores voluntarios de la localidad que desinfectarán patios y zonas de acceso de cada colegio», en torno a una vez por semana.
Publicidad
Incidió en la importante colaboración de los padres. «Ellos son los que deben evitar aglomeraciones en los mismos, mantener la distancia social, usar mascarillas y desinfectar manos, controlando la temperatura de sus hijos, y evitando que estos acudan a clase si presentan síntomas compatibles con la Covid-19».
En el caso de padecer síntomas, deberán comunicar dicha situación al personal sanitario, medidas todas ellas que deben recordar y reforzar a sus hijos. Concluye la concejal de Educación «entre todos podemos lograr que el año escolar transcurra dentro de la máxima normalidad, para que nuestros niños y jóvenes puedan realizar un curso presencial con las máximas garantías, lograrlo debe ser el objetivo de todos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.