Foto de archivo Mª ÁNGELES PUERTO

Villafranca volverá a festejar el día de las Candelas este 2 de febrero

A partir de hoy y hasta el 31 de enero se abre el plazo para solicitar realizar la candela

Martes, 25 de enero 2022, 16:25

Popularmente en la localidad se conoce como «día de las candelorias». Se trata de una fiesta centenaria consistente en el acarreo de leña con el fin de crear hogueras en las calles y quemar los malos espíritus representado por «las pantarujas», muñecos hechos de cartón y paja.

Tradicionalmente, lo venían realizando los muchachos del pueblo, bajo el lema «si no acarreas no te calientas», pero en los últimos tiempos esa tradición se ha ido perdiendo. La festividad se mantiene por el empeño de asociaciones, colegios, bares y restaurantes de la localidad.

El año pasado, Villafranca de los Barros se quedaba sin fiesta de las candelas por la alta incidencia del virus en la localidad. En esta ocasión, el Ayuntamiento de la localidad decide celebrarlas. Así, la concejalía de Festejos informa que a partir de hoy y hasta el 31 de enero se abre el plazo para solicitar realizar Candela. «Todas aquellas personas, asociaciones y colectivos interesados en participar en las fiestas de las Candelas deberán de comunicar en las dependencias de la Policía Local presencialmente o por teléfono los datos del lugar de ubicación de la candela, tipo de suelo, y responsable de la misma.

Se desarrollarán el miércoles 2 de febrero a partir de las 19.30 horas.

El servicio de infraestructura del Ayuntamiento repartirá la arena, «pedimos que no se arroje material que dificulte su posterior recogida y limpieza», solicita el concejal en nota de prensa.

Asimismo, informa que el Ayuntamiento de Villafranca colaborará con las asociaciones de vecinos repartiendo a cada colectivo 25 Kilos de comida.

Por último, recuerdan las medidas sanitarias que se deberá respetar en todo momento, «obligatorio el uso de la mascarilla y guardar la distancia de seguridad, disfrutemos de nuestras vidas con sensatez».

Publicidad

Después de un año, volveremos a sentir el calor de la hoguera, rodearnos de los nuestros y degustar productos típicos de esta celebración: panceta, cabezada, sardinas o caldillo extremeño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad