Villafranca se someterá a cribados masivos y selectivos en los próximos días
Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Sanidad entre otras medidas restrictivas para frenar la expansión del virus
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa, que se van a realizar cribados masivos y selectivos en aquellos municipios extremeños que tienen una alta incidencia, entre ellos, Villafranca de los Barros con actualmente 80 casos activos de Covid-19. «Estarán determinados por las autoridades sanitarias», ha explicado Vergeles.
A su vez ha reconocido que las cifras de transmisión del virus son malas en la región. Las peores de la pandemia. Por esta razón, Extremadura ha subido de nivel de alerta pasando del 3 al 4 y se han ampliado las restricciones que estarán vigentes 14 días a partir de mañana, 1 de enero.
En total son cuatro las medidas a adoptar en las próximas horas, como el toque de queda que se adelante a las 22,00 horas. También se reduce el aforo al 30% en todos los comercios. Además, se ha reducido de 6 a 4 el máximo de personas que pueden estar juntas en las mesas de los establecimientos de hostelería, tanto en el exterior como en el interior. Se suspenden también, toda actividad deportiva privada, así como se blindarán las residencias de mayores durante 28 días.
Por último, el consejero ha pedido que no celebremos la Nochevieja, que nos quedemos en casa, pues «no hay nada que celebrar, la alta incidencia del virus puede traducirse en ingresos hospitalarios e incluso muertes en los próximos días».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión