Borrar
Pleno ordinaio 14 de diciembre en Villafranca de los Barros. CEDIDA
Villafranca solicitará a la Junta de Extremadura que realicen obras y mejoras en la estación de autobuses

Villafranca solicitará a la Junta de Extremadura que realicen obras y mejoras en la estación de autobuses

Una moción presentada por el Grupo Municipal Somos Villafranca – Cs y que respaldó también PP y PSOE

Sábado, 16 de diciembre 2023, 02:41

Este pasado jueves, 14 de diciembre, se celebraba, en el salón de actos del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, pleno ordinario a las 19.00 horas. Un pleno que duró aproximadamente cerca de dos horas y que incluía varios puntos en el orden del día. Entre ellos, dos mociones presentadas por los dos grupos de la oposición, que fueron además, los puntos más debatidos y que más tensión generaron.

Por un lado, el PP en su moción solicitaba a Diputación de Badajoz la modificación de la solicitud de la convocatoria pública del Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos Reintegrables a Entidades Locales y anular la inversión en la construcción de una Biblioteca nueva. Y destinar los 381.351,79 euros que Diputación de Badajoz ha concedido como préstamo al pabellón deportivo.

El grupo municipal socialista incidía que esa propuesta no tiene validez, y que no tiene que traerse a pleno pues «el expediente para su construcción de este pabellón deportivo ya ha salido adelante gracias al trabajo del concejal de Deportes, del alcalde, y del resto de componentes del grupo municipal socialista», respondía Joaquín Rodríguez Soler, portavoz del grupo municipal socialista.

La otra moción, la del Grupo Municipal Somos Villafranca – Cs salió adelante con el voto positivo de los tres grupos políticos. En dicha moción proponían «desde nuestro Ayuntamiento a la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura la inclusión de la estación de autobuses de Villafranca de los Barros para la realización de obras y mejoras».

El Grupo Municipal Somos Villafranca – Cs lamentaba en su moción que «el pasado mes de agosto fuimos conocedores que la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura invertirá más de 3,5 millones de euros en obras de mejora de accesibilidad, mobiliario y gestión de servicios en las estaciones de autobuses de la región, y en concreto, la de Villafranca, no se encuentra entre aquellas que contarán con estas obras y mejoras siendo la gestión y titularidad de la estación de la propia Junta de Extremadura». Este grupo calificó de «lamentable, de completo abandono» la estación de autobuses de Villafranca de los Barros, y por ello, la necesidad de incluirla para que se acometan las mejoras y obras oportunas. Una moción que fue respaldada por PSOE y PP.

Resto de puntos

Se llevó a pleno, además, el consentimiento para que ACCIONA (empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua en Villafranca de los Barros), acogiéndose a los PERTE (concesión de ayudas para proyectos de mejoras de la eficiencia del ciclo urbano del agua), solicite una subvención de 1.500.000 euros para la implantación de un sistema de digitalización en el servicio.

Se llevaba a pleno también el informe de intervención municipal sobre la evaluación de la ejecución presupuestaria: análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, nivel de deuda viva y morosidad en las operaciones comerciales, del tercer trimestre de 2023. Se desvelaba, en este sentido, que está ajustado a la normativa aplicable a los principios contables y presupuestarios. «Los límites de endeudamiento están por debajo dispuesto a la normativa vigente».

El orden del día incluía la rectificación de error material en el texto del acuerdo de Pleno de 19 de octubre, dónde se decía que el Ayuntamiento de Villafranca aportaba 1369 euros al convenio del Servicio Social de Base suscrito con la Junta de Extremadura, cuando debería decir que la aportación era de 1469 euros.

Se proponía también en pleno la aprobación del convenio de adquisición amistosa y acta de ocupación, entre el Ayuntamiento y un propietario de una de las parcelas afectadas por la ampliación del Polígono Industrial Los Varales, concretamente la actuación del sector 7, valorada en 4.183 euros. Quedó aprobado con los votos a favor de los tres grupos políticos.

En el orden del día se incluía también la aprobación definitiva, al no haber habido alegaciones a la aprobación inicial y publicación, del estudio de detalle y el programa de ejecución e la actuación urbanística UE 7, ubicada en la antigua parcela de Vinícola del Oeste. A la que también aprobaron los tres grupos políticos.

Se dio conocimiento también en este pleno de la ratificación del reglamento del régimen interno de la Escuela Profesional Bonhaval III. Una vez aprobado el documento que regirá el funcionamiento de la escuela, tanto del alumnado como del personal técnico, y de la propia escuela, por la mesa general de negociación, se eleva a pleno para su aprobación definitiva.

Por último, todos los grupos municipales presentaron la declaración institucional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que fue leída durante el pleno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Villafranca solicitará a la Junta de Extremadura que realicen obras y mejoras en la estación de autobuses