

El pasado 23 de agosto se comunicó el primer positivo de covid-19 en Villafranca de los Barros dentro de la llamada «nueva normalidad». Desde ese momento, los casos en la localidad han ido aumentando día tras día. Tanto fue así, que el Consistorio tuvo que suspender todos los eventos municipales por la proliferación de casos pocos días después a ese primer contagio.
En el día de ayer, 15 de septiembre, Sanidad Pública comunicaba un nuevo brote con cinco casos, y se situaban los contagios en 37. Hoy, 16 de septiembre, suma uno más, 38, y se contabiliza 13 altas. El número total de contagiados desde que comenzase el virus a hacer acto de presencia en Villafranca (23 de agosto) es de 51.
Hace ya un mes, la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros inició una campaña que llevaba por título, «Por ti, por mí, ¡Ponte la mascarilla!», aún cuando no se había detectado ningún caso de covid-19 en la localidad. El objetivo era concienciar sobre la importancia de utilizar esta barrera, imprescindible, para evitar la propagación masiva del Coronavirus. Esta ha sido su última semana.
Inmaculada Nogales, Eva Valenzuela, Laura Espejo y Patricia Gil, han recorrido todos los puntos emblemáticos de la localidad para llevar a jóvenes y mayores, este mensaje.
Han repartido mascarillas, alrededor de 100 cada día, en total, más de 3000 mascarillas. Pero además, han higienizado manos y han comentado a todo aquel que se acercaba la importancia de las «3M». Lo han repetido hasta la saciedad, la finalidad, protegernos a nosotros mismos y a los demás. Correcto lavado de manos de manera frecuente o usar gel hidroalcohólico, respetar la distancia interpersonal de de seguridad de dos metros y utilizar la mascarilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.