Villafranca de los Barros vivirá entre el lunes y el viernes próximos (del 20 al 24) la Semana de la Infancia, promovida por la concejalía del área junto a Proprefame y la Universidad Popular, con un programa «repleto de eventos diseñados para inspirar, aprender y disfrutar en familia».
Así lo desvelaba en rueda de prensa, Marián Vicente, concejala de Familia e Infancia al dar a conocer su contenido. Comenzará el lunes, 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, un día que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo, estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia. Para este día está prevista una actividad en la Plaza de España que incluye: lectura de manifiesto, creación de un mural de los derechos de la infancia, dominó de los derechos, baile grupal del tema 'Volamos' (Campaña europea de la amistad de Clan TVE) y churros con chocolate.
Del 20 al 24 de noviembre, se desarrollará un Taller bajo el título 'Un mundo de derechos, construye el tuyo', con los diferentes centros educativos de la localidad, en el que participarán los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Primaria.
El 24 de noviembre, se celebrará la 'tarde de la infancia' en la Plaza del Corazón de María, a partir de las 17.00 horas, con atracciones, pintacaras, globoflexia, teatro musical, y por último, acto de apoyo a Elsa Tortonda que esa noche participa en 'La Voz'. Se instalará una pantalla gigante para que todo el que quiera vea allí reunido a la artista villafranquesa.
Mariam Vicente explicaba también que el área de Familia e Infancia, trabaja, junto a Gloria Salamanca, Técnico de Proprefame, en la creación de un Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, para que Villafranca sea reconocida por Unicef cómo 'ciudad amiga de la infancia' con el que se pretende crear un sistema de gobierno local, comprometido hacia la aplicación total de la convención sobre los derechos de los niños y niñas.
Publicidad
Por último, daba a conocer que ya se han iniciado los primeros trámites para la creación de una ordenanza reguladora, que saldrá entre los meses de marzo o abril, para la celebración de bautizos civiles o acogimiento social , esencialmente en un acto solemne de bienvenida o de acogimiento a un nuevo miembro a la sociedad con plenitud de derechos y las correlativas obligaciones, además de ser un acto dónde los progenitores, tutores o padrinos que lo soliciten pueden presentar y hacer público su compromiso de educarlos en los valores cívicos». Estos actos, informaba, no tendrán valor administrativo pero sí social, creándose un registro municipal para dicha celebración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.