Fachada del ayuntamiento de Villafranca M. Ángeles Puerto

Villafranca, con el campo extremeño

PRIMERA LOCALIDAD EN SUMARSE A LA CAUSA ·

El consistorio apoya a los agricultores y ganaderos y reclama precios justos con la colocación de un gran lazo verde en uno de sus balcones

Miércoles, 12 de febrero 2020, 17:36

Villafranca de los Barros ha sido el primer municipio extremeño en colgar, en uno de los balcones del Ayuntamiento, un gran lazo verde como símbolo de protesta por la crisis que golpea a agricultores y ganaderos y reclamar unos precios justos.

El lazo, de dos metros de alto y uno de ancho y de color verde, se ha colgado a las 11.30 horas de esta misma mañana con la presencia de varios miembros de la corporación municipal.

En representación de todos ellos, el alcalde la localidad, José Manuel Rama Moya, se dirigió a los medios de comunicación allí presentes, «Villafranca como Ayuntamiento tiene que sumarse a la causa por ser un pueblo agrícola… entendemos que no debe haber color político en este asunto dónde se están pidiendo unos precios justos para productos agrícolas que como sabemos están estancados desde hace más de 20 años… mostrar desde el ayuntamiento de Villafranca el apoyo y agradecimiento porque hayan elegido al pueblo de Villafranca para colocar este primer lazo verde». Concluyó, «en Villafranca sabemos que el ingreso procedente de la renta agraria puede andar sobre los 15.000.000 de euros, no es nada despreciable, necesitamos que los precios sean justos, que los agricultores mantengan su renta y puedan contratar a trabajadores y continúe, así, la cadena económica».

Además, se han repartido pequeños lazos verdes a todos los asistentes a dicho acto.

Cortes en carreteras extremeñas

El martes 18 habrá interrupciones de la circulación en hasta siete puntos de la provincia de Badajoz. Serán, de un lado, en dos autovías. En la A-5, en Badajoz, a la altura de El Faro, en la salida 407, sentido Portugal. En la A-66, en la primera salida a Almendralejo viniendo desde Mérida (salida 658). En cuanto a carreteras, cuatros son nacionales. La 430 en el Puerto de los Carneros (entorno de Herrera del Duque); la N-435, en Fregenal de la Sierra, cruce con la Ex101; la N-432 en Berlanga y la N-630 en Almendralejo, donde se concentrarán tractores.

En la provincia cacereña se producirán en la A-5, a la altura de Navalmoral, en la A-66, en el término de Hervás y en las proximidades de Valencia de Alcántara, en la N-521.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad