IV Jornadas de Asociacionismo y Participación en la Casa de Cultura de Villafranca. M.Á.P.

Villafranca acoge las primeras jornadas sobre asociacionismo de la mano de Fapugex

'Octubre, mes de la cultura gitana' ·

El objetivo, «visibilizar la Federación, coordinar nuestras acciones con el resto del tejido asociativo local y fomentar la Participación Ciudadana de forma coordinada»

Lunes, 9 de octubre 2023, 19:43

La Federación de Asociaciones Gitanas de Extremadura ha celebrado hoy en Villafranca de los Barros las IV Jornadas de Asociacionismo y Participación en la Casa de Cultura. «FAPUGEX pretende retomar actuaciones y actividades que permitan mejorar la coordinación con otras asociaciones, trabajar en equipo y dar a conocer el trabajo que se desarrolla desde diferentes entidades que trabajan en Villafranca de los Barros, municipios donde cuentan con Asociación», destacaba en su intervención Raquel Puertas, Técnico de FAPUGEX.

Y así, han dado a conocer la entidad y la «riqueza de la cultura gitana» a otras organizaciones que trabajan en diferentes ámbitos: salud, mayores, jóvenes, vecinos, mujeres, educación, empleo, cultura, infancia, desarrollo...así como conocer también a todas ellas y la labor que realizan.

A dichas jornadas acudía la Asociación Oncológica Esperanza de vida de Villafranca, Asociaciones de Mujeres, Asociación de Empresarios, Peña Flamenca, Teranga Extremadura, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Asociación Gitana de Villafranca de los Barros, la Federación de Asociaciones del pueblo Gitano extremeño Fapugex, entre otras.

El objetivo lo resaltaba Mamen Silva Campos, promotora educativa y miembro de la Asociación Cultural Romaní Perceiana de Villafranca, «visibilizar la Federación, coordinar nuestras acciones con el resto del tejido asociativo local y fomentar la Participación Ciudadana de forma coordinada. Con esta edición de estas Jornadas organizadas desde el Programa de Mantenimiento que financia la Secretaría General de Servicios Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura y la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros pretendemos dar a conocer el trabajo y la actividad que las Asociaciones de esta localidad llevan a cabo en pro de las vecinas y vecinos, favoreciendo así nuestras relaciones e interacciones».

Por último, el alcalde villafranqués, Francisco Jiménez Araya, destacaba la importancia que tienen estas jornadas, «que estemos parte del tejido asociativo de Villafranca nos permite también poder situar nuestra sociedad, ver cómo estamos, y por dónde podríamos mejorar». Y añadía, «este Gobierno pretende hacer una feria de asociaciones de manera que todo el mundo asociativo de Villafranca pueda exponer su actividad cotidiana, la del día a día, y además podamos compartir esas dificultades y también poner en valor todos esos logros que se vayan consiguiendo… Villafranca tiene muchas asociaciones, y además, son muy participativas, y se hace imprescindible saber qué hacemos porque facilita el segundo pilar del asociacionismo que es el voluntariado, necesitamos manos para llevar adelante los objetivos que nos marcamos para progresar en los términos de equidad y justicia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad