

La vendimia en Villafranca de los Barros ha dado comienzo a finales de esta semana, aunque en muy poca cantidad. A partir de la siguiente se espera más actividad en el campo para recoger la cosecha, así como en su entrega en las dos cooperativas de la localidad (Cooperativa San Isidro y Cooperativa San José). Es por ello, que el Ayuntamiento concertó la semana pasada en la Casa de Cultura una reunión informativa sobre la vendimia y su plan de protección frente al Covid-19 con los sectores implicados, empresarios agrícolas y empleadores.
En representación del Ayuntamiento, habló la concejala delegada de Sanidad, Isabel Blanco Pinilla y la alcaldesa en funciones, Isabel García Ramos. La reunión se concretó en las recomendaciones e instrucciones dadas por la consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura dada para tratar de minimizar en lo máximo posible los riesgos de contagio.
Uno de los temas abordados fue el de la llegada de trabajadores desde distinta procedencia. La campaña de la vendimia suele acoger en torno a 70-75 trabajadores, tanto de dentro como de fuera del territorio nacional. En este sentido, especificó García Ramos, «se debe hacer un registro lo más amplio posible de las personas que vienen a nuestra localidad, de dónde vienen, y en el caso de temporeros de localidades no aledañas, dónde se ubicarían durante el desempeño de estas labores».
Por otro lado, se les indicó que deben extremar las medidas higieníco-sanitarias, como el uso individualizado de las distintas herramientas (navajas, esportones, botellas de agua, etc).
A su vez, será necesario mantener el distanciamiento social, lavado de manos, y el uso de la mascarilla, siempre y cuando no se esté realizando un esfuerzo físico extremo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.