Borrar
Isabel García Ramos y Verónica Rivera, en la presentación del 'Pacto por la Cultura y la Hostelería' CEDIDA
Una veintena de conciertos en el mes de julio para dinamizar la cultura, los bares y restaurantes de Villafranca
PACTO POR LA CULTURA Y LA HOSTELERÍA

Una veintena de conciertos en el mes de julio para dinamizar la cultura, los bares y restaurantes de Villafranca

Estos conciertos tendrán lugar en el espacio público. El 75% del coste será con cargo municipal y el 25% restante a cargo de la empresa beneficiaria

Sábado, 4 de julio 2020, 16:58

En el día de ayer, 3 de julio, la concejal de Cultura de Villafranca de los Barros, Isabel García Ramos y la persona responsable del proyecto en cuestión, Verónica Rivera, presentaron en el salón de protocolo del Ayuntamiento el denominado «Pacto por la Cultura y la Hostelería», aprobado en pleno el pasado martes, 30 de junio.

Este pacto, explicó García Ramos, «consiste en fomentar la cultura y la hostelería en la localidad, ayudarles en esta difícil situación económica en la que nos encontramos».

De esta manera, el Ayuntamiento establecerá una cuantía de 30.000€ para las contrataciones de los distintos grupos musicales. Estos conciertos tendrán lugar en el espacio público y se le ofrecerán a los bares y restaurantes de la localidad. El 75% del coste será con cargo municipal y el 25% restante a cargo de la empresa beneficiaria.

Según la concejal de Cultura, estos conciertos se desarrollarán durante los meses de julio y agosto, durante todos los fines de semana, principalmente los viernes y los sábados. Julio ya está cerrado. «La participación ha sido masiva, tanto de la hostelería, como de los grupos musicales y artísticos de Villafranca», resaltó Isabel García Ramos.

En este mes de julio hay un total de 19 conciertos, y han llegado a todos los bares y restaurantes de la localidad. Al mismo tiempo, detalló Verónica Rivera, dan cobertura a todos los grupos musicales y artísticos que han querido participar. Aquellos días que cuentan con más de un concierto en diferentes bares y restaurantes de la localidad se ha pretendido que sean de estilos diferentes, para que la persona acuda al que le interese y se eviten así las aglomeraciones.

Ayer, 3 de julio, comenzó el primero de los conciertos. Lo inauguró «Dos sin Tres» en la Carrera. Hoy, 4 de julio, es el turno de «Voces y Cuerdas» en Atalaya Parque Municipal a las 22.30.

Para el fin de semana siguiente, hay un total de dos conciertos. Los dos el viernes, «Analogic Band» a las 23.00 horas en Cervecería-Cafetería Delcampo, y a las 22.30 horas, actuación de María del Toro en Bar-Cafetería Iván de Castro.

El miércoles, 15 de junio, actuará «Cachaba» en el Restaurante Jero a las 22.30 horas. Para el día siguiente, 16 de junio, dos actuaciones musicales, la primera, «Dúo Armonía», en Cervecería-Cafetería Delcampo a las 22.30 horas, y la segunda, «Avalancha» a las 23.00 horas en la Carrera.

El día 17 de junio, María del Toro volverá a cantar en Cervecería-Cafetería Delcampo a las 22.30 horas. Ese mismo día, repetirá «Analogic Band», pero en esta ocasión en bar Rayuela a las 23.00 horas.

Como último concierto de la semana, para el 18 de julio, sábado, Carolina Pardo, Crucita y Caito cantarán en el Centro de Instrucción y Recreo a las 22.30 horas. Felipe Pertegal tocará también a la misma hora, 22.30, pero en Cervecería-Cafetería Delcampo. Un poco más tarde, a las 23.00 horas, «Sal y Pimienta» en Cafetería Europa.

El viernes, 24 de julio, María Cordovilla y Marta Valdeón en Cervecería-Cafetería Delcampo a las 22.30 horas. Ese mismo día, «Sal y Pimienta» en la Carrera a las 23.00 horas.

Sábado, 25 de julio, «La Moma Vieja» en Cervecería-Cafetería Delcampo a las 22.30 horas. También a las 22.30 horas, actuación del grupo Coro Rociero en la Peña Flamenca-Restaurante Buiza. Para finalizar ese sábado, «Aurum», en el parque de los Pinos a las 23.00 horas.

El último día de julio, viernes 31, «Hijos del Levante» en la Carrera a las 23.00 horas y la Tuna Independiente a las 22.30 en Cervecería-Cafetería Delcampo.

«Vamos a llenar el pueblo de música y vamos a apoyar, de este modo, a la hostelería de nuestra localidad», resaltó García Ramos. Incidió, a su vez, en la necesidad de respetar las normas, «vamos a ser extremadamente cautelosos y cuidadosos con las normas sanitarias de seguridad e higiene. Todos los establecimientos participantes van a firmar una declaración jurada en el que se comprometen a cumplir las normas sanitarias, el distanciamiento entre mesas e higiene de las mismas». De este modo, el público que acuda a dichos conciertos deberá estar sentado. «Serán los hosteleros los que deberán hacer cumplir la normativa, el Ayuntamiento también va a estar pendiente, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una veintena de conciertos en el mes de julio para dinamizar la cultura, los bares y restaurantes de Villafranca