El pasado 13 de febrero se presentó en el salón de Protocolo del ayuntamiento de Villafranca de los Barros la programación de los diferentes cursos, talleres y actividades, que este año desarrollará la Universidad Popular.
El objetivo, resaltó Bibi López, en representación de la concejalía de Formación, es «promover la educación a lo largo de la vida, la formación, la cultura y la participación social para mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad».
Relató López que la Universidad Popular seguirá apostando por aquellas actividades que cuentan cada año con gran nivel de participación, pero al mismo tiempo, aglutinará otras muy novedosas con el objetivo de sensibilizar sobre el concepto de desarrollo sostenible a través de talleres y acciones. El lema será, «no dejar atrás a nadie». Y con esa pretensión, la UPV programa para 2020, Formación y Empleo, Idiomas, Competencias Digitales, Actividades Culturales, Creación Artística, Salud y Bienestar y Universidad Popular verde.
La Universidad Popular de Villafranca de los Barros abre la inscripción a dos cursos que se van a impartir en el mes de marzo, dentro de la programación para el año 2020.
En el espacio de Creación Artística comenzarán con un taller de «Iniciación a las fases creativas del Rap» impartido por El Surko.
Son 24 horas en las que se abordan todas las fases del Rap, desde la adaptación de la letra al ritmo rap, qué software usa para grabar música y voz, así como nociones básicas para desarrollar la parte visual en forma de videoclip.
Publicidad
El taller finalizará con un concierto de El Surko y los alumnos asistentes. El precio del taller es de 15€ y las plazas están limitadas a 15.
Además, durante los dos primeros fines de semana de marzo se realizará el taller «Entre fogones» que este mes se dedica a la «Cocina de supervivencia». Taller participativo en el que los asistentes aprenderán a manipular, cortar y cocinar los ingredientes de una forma práctica. Cada clase tiene una duración de 2 horas y 30 minutos. El precio es de 25€.
Las solicitudes se pueden presentar a partir del hoy, 17 febrero, en Universidad Popular C/ Calderón de la Barca, s/n de Villafranca de los Barros.
Publicidad
Comienza así nueva programación en la UPV. Con las actividades propuestas para el año 2020 pretenden superar los 7.000 alumnos, cifra que consiguieron durante el ejercicio anterior, el 2019.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.