Borrar
Durante la presentación de la III Matanza Tradicional M.A.P
Tres cerdos se sacrificarán este sábado en la III Matanza Tradicional

Tres cerdos se sacrificarán este sábado en la III Matanza Tradicional

El evento dará comienzo a las 07,30 horas en la Plaza de Toros de Villafranca de los Barros; A la 13,30 horas se podrá saborear esos productos extraídos del cerdo, tales como chorizo, morcilla, salchichón, etc

Miércoles, 4 de marzo 2020, 18:40

Este sábado, 7 de marzo, la Plaza de Toros de Villafranca de los Barros acogerá la III Matanza Tradicional. En la tarde de ayer, Manuel Piñero, primer teniente de Alcalde, Mariano Blanco, concejal de Festejos y presidentes de las asociaciones vecinales de la localidad, Virtudes Flores (Barriada El Pilar), Cristina Guerrero (Bonhaval) y Francisco Jiménez (Las Peñitas), lo presentaron en la sala de protocolo del ayuntamiento de Villafranca en rueda de prensa.

Manuel Piñero fue quien desgranó el conjunto de actividades programadas para ese día. En total, explicó Piñero, se van a sacrificar tres cerdos donados por la Diputación de Badajoz. La matanza dará comienzo a las 07,30 horas. A partir de las 10,00 se podrá degustar un plato de migas. No será hasta la 13,30 horas cuando se pueda saborear esos productos extraídos del cerdo, tales como chorizo, morcilla, salchichón, etc. Para después, si aún queda hueco en el estómago, los asistentes a la matanza podrán probar un plato de patatas con carne que elaborará el cocinero local Pedro Serna. Se servirá en torno a las 15,00 horas, una vez se haya hecho la digestión de las pruebas del cerdo.

Todo será gratuito salvo las bebidas que correrán a cargo de las asociaciones vecinales.

La fiesta-convivencia continuará con las actuaciones musicales de Acordes (en torno a 15.30), y Trío Thalía (18,00 horas). Durante todo el día habrá castillos hinchables para los más pequeños.

El primer teniente de Alcalde agradeció a las matanceras Amalia Márquez, Isabel López y Mari Lairado, así como al matancero oficial, José Ángel Alonso, por participar y hacer posible dicha tradición popular, así como al movimiento vecinal, pues dijo, «hace mucho más dinámica la actividad».

En ese sentido, Mariano Blanco también dedicó palabras de gratitud hacia las asociaciones de vecinos, «poner en valor el trabajo y el buen hacer de los principales protagonistas que son, en este tipo de eventos, las asociaciones de vecinos… actúan como verdaderos dinamizadores de la vida, de la cultura, y de la sociedad de Villafranca… yo creo que esta localidad no sería lo mismo sin este trabajo y sin este empeño de las asociaciones de vecinos que tratan siempre de hacer que estos eventos sean para el pueblo, que es a lo que vosotros representáis, conseguís hacer un pueblo vivo, dinámico y estoy seguro que la gente va a responder con participación alegre, masiva y comprometida, porque es como siempre actúa la población de Villafranca».

Virtudes Flores, presidenta de la asociación de vecinos Barriada El Pilar, animó a todos los ciudadanos y a localidades vecinas a que se sumen a esta fiesta de arraigada tradición extremeña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tres cerdos se sacrificarán este sábado en la III Matanza Tradicional