Los alumnos del Taller Ceres, en su primer acercamiento a «Los Pelópidas» M. ÁNGELES PUERTO

El teatro vuelve a subir el telón este verano de la mano de «Espaciotrece»

Tienen cerradas una decena de obras durante la época estival; Además, muchos de ellos están involucrados en el Taller Ceres, que culminará el 12 de septiembre en Moraleja con la obra «Los Pelópidas»

Lunes, 20 de julio 2020, 11:32

El grupo de teatro «Espaciotrece» de Villafranca paró el pasado 11 de marzo todas las funciones que tenían programadas por toda la región. No eran optimistas. Sabían que cerraban los primeros y que iban a ser los últimos en volver. Pero, para su sorpresa, no ha sido así. Los ayuntamientos han vuelto a llamarles para representar esas obras que tenían aplazadas. De un verano que se preveía «tranquilo», han pasado a tener en torno a diez actuaciones, entre «Pintoras» y «Están locos estos romanos» en los meses de julio y agosto.

Además, el director de la Escuela de Teatro «Espaciotrece», se hará cargo este verano de llevar a cabo el «Taller Formativo de Teatro Grecolatino», que cada año desarrolla el Festival de Teatro Clásico de Mérida en diferentes localidades, y que este año recala en Villafranca de la mano de Francisco Blanco. El cometido último de este taller culminará en la representación de la obra «Los Pelópidas», una caricatura de una tragedia griega de Jorge Llopis, autor de principios del S.XX. Habrá un pre-estreno en Villafranca el próximo 10 de septiembre, y también se representará dos días después, 12 de septiembre, en Moraleja, en el Festival «Integra con Arte».

La mayoría de los alumnos, unos 23, que ya integra este taller provienen de la Escuela de Teatro «Espaciotrece». No han dudado en sumarse al proyecto. En total, una treintena de actores darán vida a los personajes de la obra de Llopis.

Explicó Francisco Blanco, que el teatro se ha tenido que adaptar a las nuevas circunstancias. En las obras que había cierta cercanía lo han debido modificar. En estos nuevos espectáculos en los que ahora se adentran, «es fácil adaptarlos a la nueva normalidad, me planteo el uso de máscaras, y sobre todo, maximizar la expresión corporal», relató el director de «Espaciotrece».

Por último, agradeció a los ayuntamientos porque sigan apostando por este tipo de espectáculos. Y culminó con un mensaje dirigido al público. «Es importante que se apueste por el teatro en particular, y por la cultura en general. La gente tiene que seguir disfrutando de lo que se expone encima de un escenario… muchas veces nos hace olvidar las miserias que tenemos… que confíen en los sitios en los que se programa, que vengan con precaución, pero sin miedo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad