El teatro abre la programación cultural para este mes de abril en Villafranca
El Festival acogerá 'Yerma' este viernes a partir de las 21.00 horas; Habrá teatro, música, exposiciones, encuentros interculturales… y cobrará protagonismo el libro y la lectura por la celebración del día del libro
El área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros recuerda la programación que se desarrollará en la localidad a lo largo de este mes de abril. Habrá teatro, música, exposiciones, etc. Cobrará protagonismo el libro y la lectura por la celebración del día del libro el próximo 23 de abril.
En cuanto a teatro, este viernes, 1 de abril, la Cía. Batilo, de Ribera del Fresno, trae a escena, en concreto al Teatro Cine Festival, su versión más fiel y desgarrada, 'Yerma', de Federico García Lorca a partir de las 21.00 horas.
El precio de las entradas será de tres euros en venta anticipada en la Casa de Cultura, cinco euros en taquilla.
Batilo, compañía amateur de Ribera del Fresno, dirigida por José Miguel Suárez Alba, lleva casi veinte años ofreciendo teatro por toda Extremadura y recibiendo premios y reconocimientos por su «trayectoria» y su «buen hacer pasional». «Una versión sacada del pueblo y dirigida al pueblo con toda su fuerza, dramatismo y belleza», destaca Fernando Clemente, coordinador de Servicios Culturales en nota de prensa.
La otra obra de teatro que se interpretará en el Teatro Festival es 'Bodas de sangre' prevista para el viernes 29, día mundial de la Danza. La Cía. Artextrema & Manuela Sánchez ofrecerá al espectador una «carnal y hermosa visión de esta obra a través del baile y el flamenco», matiza. Será a las 21.00 horas.
El precio de las entradas será de tres euros en venta anticipada en la Casa de Cultura, cinco euros en taquilla.
En relación a las exposiciones varias serán las salas que llenen de arte la Casa de Cultura.
A partir de este lunes, 4 de abril, la Cafetería de dicha casa acogerá «Visiones Naífs de lo Cotidiano», del pintor Manuel Gómez Arce, «una exposición que viene a Villafranca por cortesía del Museo Etnográfico de Olivenza», aclara Clemente.
El viernes 8 se inaugurará en la sala 1, a las 20.00 horas, una doble exposición de la asociación cultural Romaní «Perceiana» de Villafranca; se trata de una muestra de Cachabas acompañada por retratos gitanos.
Después de Semana Santa, y a partir del viernes 22, la sala 1 acogerá las pinturas de Diamantina Sánchez.
Ese mismo día, 22, y a partir de las 20.30 horas se presentará en el salón de actos de la Casa de Cultura el video documental «José María Larrondo. La pincelada engañosa».
Pero además de teatro y exposiciones, este mes de abril también habrá música en Villafranca de los Barros.
En primer lugar, la Banda Municipal de Música ofrecerá su tradicional Concierto de Música Sacra el sábado 2 a las 20.00 horas en el Teatro Cine Festival.
Para la siguiente semana regresa a la localidad el Festival de Folklore Infantil que llega en esta ocasión a su séptima edición. Previsto para el sábado 9 de abril a las 12.00 horas en el Teatro Cine Festival, y organizado por la Asociación Cultural y Folklorica MONCOVIL, a beneficio de Ucrania. El precio de la entrada será de 3 euros.
Por último, la Escuela Municipal de Música «María Coronada Herrera» celebrará sus V jornadas el sábado 23 y el domingo 24, en la propia Escuela y en la Casa de Cultura.
Día del libro, 23 de abril
Para esta onomástica la Casa de Cultura junto con la Biblioteca Municipal ha convocado los Concursos de Microrrelatos y de BookFace.
Además, se emitirá por las redes sociales del área de Cultura el video «En un minuto, un libro», una recomendación literaria de diecisiete hombres y mujeres de Villafranca; «jalonaremos también como el año pasado las plazas de Villafranca con 'Torres de libros', para que quienes lo deseen se lleven un libro a casa, lo lean, lo disfruten». En la Plaza Corazón de María, a las 11.00 horas, se establecerá la Feria ambulante del libro Cordel (Plan de Fomento a la Lectura).
Y como punto y final, ese sábado 23 de abril, Duende Josele Trío ofrecerá un concierto de poesía y música en la Cafetería de la Casa de Cultura a las 21.30 horas.
Jornadas de inmigración y racismo
Finalmente, para apurar este mes de abril, la Casa de Cultura se tornará el viernes 29 y el sábado 30, en un espacio para el debate y el encuentro intercultural a través de la asociación Teranga Extremadura y el área de Cultura, organizadores de las 'I Jornadas sobre inmigración y racismo'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.