Soluciones frente a la sequía y la recogida separada de la orgánica, retos de Promedio en la nueva legislatura
Francisco Jiménez Araya es el representante de este órgano colegiado en nombre de los municipios de población igual o superior a cinco mil habitantes
El consorcio provincial aprobaba en la mañana deL 18 de julio, la configuración de sus órganos de decisión para este nuevo mandato.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, afirmaba que la nueva legislatura en el Consorcio Promedio estará marcada «por la sequía, la implantación de sistemas de recogida separada de residuos orgánicos y la construcción de depuradoras de aguas residuales dentro del Plan Depura».
Gallardo dirigía en Badajoz la Junta General que constituye los órganos de decisión del consorcio provincial para el mandato 2023-2027 y en la que participaron más de un centenar de alcaldes y alcaldesas, entre ellos, el alcalde villafranqués, Francisco Jiménez Araya.
En su intervención, Gallardo destacaba que Promedio es un instrumento que hay que «mimar, cuidar y proteger» porque facilita la prestación de «servicios de calidad, en equilibrio y con la solidaridad de todos los municipios».
El primer reto que deberá afrontar el consorcio a corto plazo es el abastecimiento de agua en zonas afectadas por la sequía hidrológica. «No depende de nosotros, pero tenemos el compromiso de hacer lo que esté en nuestra mano para preservar el agua», comentaba.
Publicidad
También habrá trabajo en materia de residuos. La recogida de la orgánica, a través del quinto contenedor, debe centrar los «esfuerzos en conjunto» de Promedio y de todos los ayuntamientos, con el objetivo de mejorar el porcentaje de reciclado de los residuos.
Por otra parte, invitaba al nuevo gobierno de la Junta de Extremadura a «renovar» el compromiso adquirido en la pasada legislatura para seguir construyendo junto a las diputaciones provinciales más depuradoras de aguas residuales en el marco del Plan Depura, aprovechando incluso fondos europeos para dar celeridad a los proyectos.
Publicidad
Órganos de decisión de Promedio
Durante la asamblea se ha dado cuenta de la designación de Juan María Delfa Cupido como diputado delegado y vicepresidente de Promedio para este mandato.
Igualmente, se han confirmado los los diputados y diputadas de la institución provincial que formarán parte de la Junta General de Promedio. Por parte del Grupo Socialista, se ha optado por Francisco Buenavista García y María Concepción López López; mientras que, a propuesta del Grupo Popular, se ha asignado a Manuela Sancho Cortés y a Roberto Romero Gragera.
Por otro lado, según establecen los estatutos de Promedio, se configura un consejo de administración con el Presidente, el Vicepresidente y dos diputados provinciales designados bajo criterios de representación política: Raquel del Puerto Carrasco (Ana Belén Valls Muñoz, como suplente, por el PSOE) y Juan Carlos Benítez Casillas (Eladio Buzo, como suplente, por parte de PP).
Publicidad
Existen, además, tres representantes más en este órgano colegiado en nombre de los municipios menores de cinco mil habitantes (Jairo Pino Mendoza, alcalde de Vivares), otro en representación de los municipios de población igual o superior a cinco mil habitantes (Francisco Jiménez Araya, alcalde de Villafranca de los Barros) y un tercero en representación de las mancomunidades consorciadas (Juan Manuel Iglesias Carrillo, de la Mancomunidad Lácara Norte).
El Consorcio Promedio agrupa a más de 170 entidades locales de la provincia de Badajoz para la gestión agrupada de servicios relacionados tanto con el abastecimiento y la depuración del agua como con la recogida y transporte de los residuos urbanos, atendiendo a más de 400.000 habitantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión