

El pasado martes el portavoz del grupo municipal Socialista, Ramón Ropero, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer diversos asuntos.
El primero de ellos, fue la presentación de la moción que quieren llevar al próximo Pleno, la de «instar a todas las administraciones a trabajar de forma conjunta y coordinada para garantizar una futura Política Agraria Común que ofrezca certidumbre al sector agroalimentario y mantener una posición de unidad y defensa de los intereses del sector agroalimentario español ante la guerra de aranceles estadounidenses». Enfatizó Ramón Ropero, «el grupo municipal del PSOE comparte las reivindicaciones que viene trasladando el sector agrario sobre la necesidad de unos precios justos que ayuden al mantenimiento y futuro de la actividad agraria en nuestro medio rural, un factor que sin duda influye directamente en la lucha contra la despoblación».
Tras la moción, Ropero desveló que ya está en el ayuntamiento el proyecto del nuevo instituto para Villafranca con un presupuesto de 7.636.000 euros, «aquel instituto que nos negó en 2011-2015 la administración del PP… el mismo instituto del que se reía el Señor Piñero cuando presentamos el anteproyecto y decía que no se iba a llevar a cabo… pues ya está en el ayuntamiento y se va a llevar a licitación en las próximas fechas». La segunda fase del proyecto, indicó el portavoz de los socialistas, «también está, son 5.775.000 euros pero no está pedida licencia aún para esta fase». Para Ramón Ropero «una magnífica noticia, nos vamos a convertir en la ciudad que tenga el mejor instituto».
En dicha intervención el líder socialista en Villafranca lamentó los datos arrojados por el informe sobre el nivel de transparencia en municipios de más de 10.000 habitantes, «hemos pasado de ser el primero con 95 puntos, a tener tan solo 30,5 puntos… de los 36 parámetros, ahora solo cumplimos 13, antes, 34… por tanto invitamos a los miembros de la corporación menos posturitas y menos fotografías, y más trabajar, porque eso es lo que exigen los ciudadanos de Villafranca», apostilló.
Comentó que la bajada de impuestos prometida por PP y Cs no se va a llevar a cabo en 2020 por «la soberbia del actual equipo de Gobierno», añadió, «nosotros presentamos por vía de urgencia en pleno una moción para bajar los impuestos, moción que rechazaron, a los pocos días, ellos sacan una nueva bajada de impuestos, pero claro, los plazos ya no los cumplían, y por ello los villafranqueses van a tener que esperar hasta 2021 para empezar a ver esa bajada». Zanjó en cuanto a la bajada de impuestos, «deberían escucharnos cuando hablamos, lo que pretendemos siempre es dar lo mejor a Villafranca y a los villafranqueses».
En esta rueda de prensa Ropero aprovechó para decir que esos 174.000 euros que el ayuntamiento ha recibido en estos días provienen de la Diputación de Badajoz, «en total 350.000 euros, 200.000 para empleo y los 150.000 euros restantes para distintas obras de infraestructuras». A eso se añade, recordó Ramón Ropero, los 400.000 euros que se van a destinar a la Feria de Muestras y Exposiciones, los 500.000 que se van a licitar, enunció, para «la eficiencia energética y el cambio total a luces LED en Villafranca». «La Diputación de Badajoz va a seguir dándole lo que por derecho le corresponde al pueblo de Villafranca, pero por lo menos que se reconozca y que diga de dónde viene ese dinero».
Por último pidió al equipo de Gobierno que no cambie las dependencias de la Policía Local. También lamentó que se hayan perdido los tres millones y medio de euros para el Polígono Industrial, «lo que no sé es por qué ni cómo». Tampoco entendió porqué han decidido echar a la limpiadora del Parque Comarcal de Bomberos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.