El pasado viernes, 17 de abril, el alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya, respondió, a través de la red social de Facebook, a las preguntas realizadas por diferentes medios de comunicación local y de la comarca.
La pregunta más demandada fue la del avance del coronavirus en la localidad. Rama Moya recordó, que hasta el momento, son siete los afectados por Covid-19 en Villafranca, pero, que a día de hoy, tan solo uno se mantiene activo, «los otros casos ya son casos pasados, no podrían siquiera transmitir la enfermedad, este séptimo caso, según los servicios médicos, la sintomatología que tiene es leve, la persona está aislada en su domicilio intentando no compartir el resto de dependencias del hogar y parece que evoluciona muy favorablemente».
En estas dos últimas semanas los test han llegado a la población, concretamente, a las residencias de ancianos de la localidad. En total se han sometido a estas pruebas 120 personas, realizadas a residentes, pero también a trabajadores de estos centros de mayores. Todos dieron negativo, «el no haber recibido ningún caso positivo entiendo que ya es en sí una buena noticia», destacó Rama Moya.
Señaló el primer mandatario local que es muy probable que Villafranca cuente la próxima semana con más test, incluso, indicó, «para hacer un muestreo a la población para aquellos que consideren oportuno», y añadió, «se hará en base a la disponibilidad que se tenga de ellos, la autoridad sanitaria será quién determine a qué sectores de la población deben llegar».
Con respecto a la baja incidencia, al menos de momento, del Covid-19 en el municipio, (siete casos para una población de casi 13.000 habitantes), José Manuel Rama Moya admitió que es un dato positivo pero recalcó la necesidad de no bajar la guardia, «tenemos que ser conscientes que una persona portadora de la enfermedad puede infectar a otros muchos, por tanto, y como ha pasado en otras localidades, no podemos descartar la posibilidad… por ello, debemos seguir respetando las medidas de confinamiento, es ahí donde puede recaer el éxito para que en Villafranca no tengamos más casos ni tengamos más situaciones graves».
Publicidad
Informó que el presupuesto municipal sufrirá un rediseño. Muchas cuestiones que estaban presupuestadas no se van a llevar a cabo, el destino de éstas, estarán encaminadas a atender las necesidades de los autónomos, pymes, comercios, familias, etc. En definitiva, estarán redirigidas, relató el alcalde villafranqués, a aquellos sectores de la población que más duramente están sufriendo esta crisis.
En este sentido, recordó que las ayudas municipales de emergencia están beneficiando a 75 familias. Ayudas orientadas al abastecimiento de alimentación y productos farmacéuticos para familias con pocos recursos económicos. Un presupuesto que ronda, semanalmente, los 2.000 euros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.