

Miércoles, 22 de julio 2020, 11:37
–¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargo actual?
–Soy natural de Torremejía, estudié Licenciatura de Administración y Dirección de empresas en la Universidad de Extremadura. Comencé a trabajar en BBVA en enero 2007 y he desarrollado mi carrera siempre como Gestor de empresas, pasando por diferentes localidades como Pozoblanco, Córdoba, Plasencia y Sevilla. Me incorporé como director de la oficina de Villafranca de los Barros en mayo de 2019.
–¿Cómo fue recibido en Villafranca?
–Llegué con las inquietudes propias del que comienza en un nuevo puesto, ya que he desarrollado mi trabajo en otras áreas del banco y además se habían producido dos cambios de director en poco tiempo en la oficina. Pero al final todas esas dificultades que creía que me iba a encontrar desaparecieron en los primeros días, las personas de la localidad me acogieron rápidamente hicieron muy fácil mi adaptación.
–¿Qué fue lo que más le llamó la atención de Villafranca?
–Conozco la localidad desde niño, ya que soy de un pueblo muy cercano, pero me ha sorprendido el carácter amable de las personas y su cercanía. Villafranca es un pueblo en el que se realizan muchas actividades culturales y deportivas, además de contar con un fuerte sector empresarial y emprendedor.
–¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?
–Lo que más me gusta es la relación con las personas, poder ayudar en sus proyectos, construir una relación duradera, que el cliente valore nuestro trabajo. Sobre todo que el cliente nos considere parte de sus proyectos diarios y a futuro.
–Es de imaginar que cuando llegó a Villafranca traía unas ideas sobre cómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes, con la localidad. ¿Se han cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?
–Empezaba con muchas ganas ya que nunca he trabajado cerca de mi localidad, en un nuevo puesto y cuando surgió la posibilidad de venir me encantaba la idea. La verdad es que las expectativas han superado a la realidad y después de más de un año puedo decir que fue muy acertado el comenzar esta nueva andadura en Villafranca de los Barros.
– ¿Cuál sería la opinión de los vecinos sobre el BBVA que más le gustaríaque tuvieran?
–Que nos consideren una entidad cercana, dispuesta a ayudar en lo que necesiten, que somos capaces de resolver sus problemas e inquietudes y conseguir generar confianza para que cuenten con nosotros en todos sus proyectos. Que vean que BBVA es una entidad socialmente responsable, como se ha demostrado en la actual crisis colaborando en diferentes donaciones en material sanitario como respiradores en hospitales extremeños, ayudas para la digitalización a personas mayores, recaudación de fondos, etc
–¿Está lejos o cerca de que los vecinos piensen del BBVA lo que a usted le gustaría?
–Creo que estamos cada día más cerca y además tenemos que seguir trabajando y demostrando que respondemos y ayudamos a nuestros clientes. Cada vez más clientes se muestran satisfechos con nuestra gestión y esperamos seguir mejorando y estando a la altura de lo que los clientes esperan de nosotros.
–¿Cómo ha sido el BBVA útil a sus clientes durante el confinamiento y la desescalada?
–Hemos intentado, siempre con las medidas de seguridad necesarias por la salud de clientes y empleados, estar lo más cerca posible de nuestros clientes. Hemos seguido atendiendo y ayudando dentro de la mayor normalidad posible, procurando realizar las gestiones con la máxima agilidad. La verdad es que ha sido muy fácil ya que nuestros clientes siempre han seguido todas las recomendaciones, han colaborado y facilitado el día a día. Creo que ha sido fundamental tanto en el confinamiento como posteriormente contar con las herramientas que BBVA pone al alcance de sus clientes para que puedan hacer sus gestiones sin tener que pasar por la oficina. De todas estas herramientas probablemente nuestra APP sea la más valorada los clientes.
–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis sanitaria?
–Sin ninguna duda. Esta crisis va a cambiar todas las relaciones profesionales en general, no solo la relación con el banco. Tenemos que adaptarnos a la nueva situación y gestionar la relación con nuestros clientes para evitar aglomeraciones en oficinas mediante la cita previa y aportarles valor para que puedan realizar todas sus gestiones desde diferentes canales (Cajeros, app, línea BBVA, oficina) en cualquier momento que lo necesiten.
–¿Cree que, en relación a su actividad, podemos sacar algo bueno de esa situación? ¿Podemos sacar algo bueno de todo lo vivido?
–Desde luego que sí, si algo ha demostrado esta situación es la humanidad de las personas, el compromiso, poner en valor la gran actitud y colaboración de los clientes durante estos meses, adaptándose en todo momento a las circunstancias. Hemos aprendido mucho y juntos de esta situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.