EN 2020 nacía el «Festival de Cortometrajes KM 666». En él puede participar cualquier realizador que lo desee, a nivel individual o colectivo, que ha de presentar cortometrajes originales, de ficción o documentales.
Las obras presentadas deberán estar en castellano, con una duración que nunca ha de ser superior a los 15 minutos, y un tamaño máximo de 2 GB. Las grabaciones serán en video digital, y en formato MPEG. Deberá enviarse por enlace de descarga al email km666villafranca@gmail.com
El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 10 de julio de 2024. Y el festival se celebrará del 16 al 19 de octubre, dedicando el jueves 17 a los cortos de terror, el viernes 18 a la proyección de los trece cortometrajes finalistas y el sábado 19 al Acto de Entrega de Premios. Todo ello se celebrará en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros.
Como novedad, se establecen dos nuevos premios a los ya consolidados. Premio 'IV Festival de Cortometrajes KM666' dotado de 2500 euros, premio a la 'Mejor Música Original', de 600 euros, premio a la mejor 'Interpretación' también de 600 euros y 600 euros, por último, para el mejor 'Guion Original'. Se premiará por primera vez al mejor corto de terror (600 euros), y premio especial del público (600 euros).
La concejala de Cultura, Miriam García Cabezas y el coordinador de actividades culturales, Fernando Clemente han ofrecido todos los detalles en rueda de prensa. El año pasado se presentaron 126 trabajos de dentro y fuera de la península, y este año se espera tenga el mismo alcance.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.