Al PSOE de Villafranca le resulta «inquietante» la instalación de dos cámaras de videovigilancia en el municipio
Por su parte, el alcalde villafranqués pide a los vecinos de la localidad que «no hagan caso de suposiciones de vulneración de derechos»
El PSOE de Villafranca preguntó a principios de semana y a través de nota de prensa el por qué de la instalación de dos cámaras de videovigilancia ubicada en la calle Presidente Adolfo Suárez y en calle Lepanto. «Rama Moya debe informar y justificar» dichas instalaciones.
Los socialistas suponen que se ubican en esos puntos para vigilar el entorno del Colegio Sta. María de la Coronada. «Desconocemos la problemática específica que ha originado tal decisión. Ignoramos si la dirección del colegio o la asociación de madres y padres de alumnos tienen aviso de ello...».
Y realizan otra suposición, «entendemos que las cámaras dependen del Ayuntamiento. En cualquier caso, ante el requerimiento de información ha de especificarse que se tiene la debida autorización gubernativa y que su operatividad se ajusta a nuestro ordenamiento jurídico y se preservan los derechos de todas las personas que transitan por ese espacio controlado». En este sentido, refuerzan que «son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los únicos habilitados para el uso de las cámaras de videovigilancia en los espacios públicos de acuerdo con la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto y por el reglamento que la desarrolla, además de ajustarse a lo prevenido en la normativa sobre protección de datos, en cuanto que la imagen es de carácter personal al identificarse a las personas».
Este grupo político considera que la libertad se garantiza con protección y seguridad pero piensan que el control que ejercen los poderes públicos no debe limitar los derechos y libertades que «tenemos reconocidos en nuestra Constitución y en las leyes», concluye el comunicado.
El alcalde de Villafranca ha respondido al comunicado a través de su perfil de Facebook. En primer lugar, expresó su «extrañeza» al ser una fuerza política local, y no un grupo municipal, con representación en el Ayuntamiento quien le pida explicaciones como alcalde. «El portavoz del grupo municipal socialista sabe que tiene mi teléfono abierto a cualquier pregunta, y yo estaré encantado de hacerle las aclaraciones que necesite».
Comunica que como administración pública con competencias en materia de ordenación de tráfico, el Ayuntamiento de Villafranca tiene la potestad de instalar cámaras de control de Tráfico, siempre que ese sea su fin. «Se justifica la proporcionalidad y la confidencialidad». Lo iniciaron a finales de 2019, «canjeamos los descuentos con la compañía de servicios de telecomunicaciones, avanzamos pasado el estado de alarma eligiendo los puntos prioritarios para la ubicación de las intervenciones de Control de Tráfico, y creando las acometidas de suministro eléctrico en tres puntos que nuestra Policía Local consideró prioritarios». Y añade, «por fin, el pasado jueves y viernes, 5 y 6 de noviembre, se realizó la instalación. Actualmente todavía las cámaras no están en servicio, entrarán en servicio cuando se cumplan todos los requisitos legales».
En este sentido, ruega a los vecinos de Villafranca que «no hagan caso de suposiciones de vulneración de derechos que hacen algunos, sino de las certezas que aquí les expongo». «No ha sido un capricho de alguien de un día, sino un asunto sobre el que se han estado trabajando varios meses, y que afortunadamente prácticamente ha resultado a coste cero».
Y concluye que «estas instalaciones traen consigo el efecto disuasorio sobre delincuentes y la posibilidad de utilización por parte de las Fuerzas de Seguridad de grabaciones en caso necesario, cuestiones positivas sobre las que no he leído ningún tipo de manifestación».
El PSOE de Villafranca ha conocido ya esta explicación y justificación por parte del alcalde pero les parece «insuficiente e inquietante». Argumentan, «no satisfacen ni tranquilizan lo que concierne a la preservación del derecho a la intimidad de las personas. Nada dice de protocolos de actuación, si están determinados o no y quién verificará el uso y datos que recaben las cámaras».

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.