El PSOE de Villafranca expone que el Ayuntamiento de la ciudad está obviando mencionar a la Junta de Extremadura como impulsora y principal financiadora del plan de empleo
Además añaden que no irán al «acto homenaje al doctor José Luis Cidra organizado por el Sr. Alcalde».
Desde el Partido Socialista Obrero Español de Villafranca de los Barros se ha manifestado lo siguiente:
«Nos encontramos en un momento donde los datos de empleo y económicos ponen de manifiesto una importante reactivación y recuperación económica. Siendo esto importante, debemos seguir manteniendo la cautela y alerta, para entre todos, desde la responsabilidad individual y colectiva seguir progresando juntos. Los datos son positivos y unidos estos al ritmo de vacunación, en ese camino, que aún nos queda por recorrer, cobra especial importancia las políticas públicas de empleo, económicas y de inversiones.
En ese sentido, queremos poner de manifiesto las diferentes iniciativas que desde la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, políticas que suponen un gran impulso en los ayuntamientos y por tanto en nuestros vecinos y vecinas. Fondos de reactivación que están llegando y que además se prevé que puedan seguir llegando. De hecho, ayer el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó un nuevo decreto ley de ayudas directas a autónomos y empresas para afrontar los efectos negativos del covid-19 por más de 106 millones, que complementan, se suman al plan de choque ya aprobado ascendiendo estas ayudas en total a más de 200millones de euros.
El regadío de Tierra de Barros cada vez más cerca, habiendo sido presentado ya el proyecto.
La Diputación de Badajoz financia con 400.000 euros el pabellón de exposiciones que se está realizando. Idea e iniciativa del anterior gobierno socialista y que debe suponer un impulso como infraestructura dinamizadora a disposición de las empresas, comerciantes y autónomos locales.
Otras de las inversiones, a nivel de infraestructura ha sido la iluminación de un tramo de la carretera de circunvalación, inversión que no solo mejora la iluminación sino que además y sobre todo mejora la seguridad.
Publicidad
Inversiones que además ponen el acento en la eficiencia energética en edificios e implantación de energías renovables con el ahorro de energía que ello supone, a través del plan de Diputación de Badajoz Smartenergía, que supondrá una inversión en Villafranca de más de 210.000 euros, destinados a la instalación de aerotermia tanto en el Ayuntamiento como en la UPV.
Recientemente se ha publicado el plan Cohesiona de Diputación de Badajoz, que supondrá una inversión de más de 532.000 euros, aportando la diputación 394.696 euros y el ayuntamiento 138.144. Plan que destinará a empleo más de 312 mil euros y a mejora de infraestructuras de más de 220. mil euros.
Publicidad
Son todas estas medidas, acciones o políticas públicas que invierten en los momentos que más hace falta, buscando la reactivación y la mejora para el empleo y servicios.
En cuanto al plan de empleo recientemente presentado por el equipo de gobierno de Ciudadanos y Partido Popular, debemos aclarar que se enmarca en un Plan de Empleo Regional de la Junta de Extremadura con una inversión de más de 59 millones de euros. Más de 35 millones en este 2021 y 24 millones en 2022. Estos números totales, suponen para Villafranca una inversión por parte de la Junta de Extremadura, quien financia el plan de empleo, con 653.320 euros y el Ayuntamiento aporta 27.743.
A tenor de lo publicado en los medios, parece ser que se les olvidó a Ciudadanos y Partido popular, mencionar los datos de financiación y por tanto obviar a la Junta de Extremadura como impulsora y principal financiadora del plan de empleo. En cualquier caso, el decreto 13/2021 de 17 de marzo de la Consejería de Educación y empleo, pone de manifiesto el marco en el que se encuadra el plan de empleo que se desarrollará en Villafranca. La lealtad institucional y la transparencia deben dar debida cuenta de toda la información sea de un color político u otro. De hecho, en mi intervención cito tanto la financiación de la Junta con más de 653 mil euros y la del ayuntamiento con 27.743.
Publicidad
Pero lejos de entrar en polémica, bueno es aclarar estas cuestiones y poner en valor las acciones que vayan destinadas a la reducción del desempleo y poder echar una mano a las personas desempleadas en estos momentos más complicados. Personas a las que invitamos se informen de los criterios y plazas que se tiene previsto convocar, de tal forma que puedan venir preseleccionados atendiendo a los criterios marcados.
Uno de los objetivos del plan de empleo es la reinserción laboral, y desde el Grupo Socialista entendemos que uno de los grupos con mayor dificultad de reinserción laboral es el de discapacitados por ello entendemos que debería realizarse una reserva de plazas para este colectivo.
Publicidad
En referencia al acto homenaje al doctor José Luis Cidra organizado por el Sr. Alcalde, nuestro total y absoluto apoyo y reconocimiento a D. José Luis Cidra por su trabajo constante y no siempre reconocido como trabajador y coordinador médico del centro de salud. Una persona que ha sabido estar a la altura de las circunstancias a lo largo deesta pandemia, que ha sabido mediar y medir buscando el equilibrio en la prestación del servicio a pacientes y la seguridad y protocolo covid de pacientes y trabajadores del centro de salud. Una persona que se ha preocupado y ocupado por organizar, atender y solventar problemas en momentos de especial dificultad. Por tanto, nuestro reconocimiento a él y también a todos los trabajadores y personal sanitario del centro de salud.
Pero en este caso hay que echar la vista atrás y recordar ciertos momentos y postura del equipo de gobierno local, que ponen de manifiesto su ejercicio de cinismo de ahora con este acto.
En plena pandemia el equipo de gobierno municipal presentó una moción pidiendo recuperar la presencialidad en las consultas. En sus intervenciones parecía que no existiese presencialidad cuando la situación así lo requería y la realidad era que además de las consultas telefónicas, cuando la situación lo requería, las personas eran citadas en consulta presencial. Esta moción entraba directamente en competencia desleal con la labor que se desarrollaba en el centro de salud, preservando la asistencia sanitaria y la seguridad a través de un protocolo covid con medidas específicas. En aquel momento, el equipo de gobierno optó por el populismo y lejos de defender la necesidad de las medidas adoptadas en la prestación del servicio, lo que consiguieron fue enfrentarlos ante la gente. Por eso nos parece un ejercicio de cinismo su propuesta de homenaje al Dr. Cidra.
Noticia Patrocinada
El grupo municipal socialista no irá a ese acto y para que quede claro y no se den malas interpretaciones, el hecho de no participar en el acto, no debe suponer poner en duda nuestro apoyo y reconocimiento a su trabajo como coordinador. Lo que no estamos dispuesto es a ser partícipes del ejercicio de cinismo del equipo de gobierno. Y no porque no puedan hacerse actos, sino que con los precedentes con su moción parece más bien un acto ideado por el Sr. Alcalde y su jefe de gabinete para el autobombo y las fotos, algo a lo que cada vez nos tienen más acostumbrados. El apoyo se demuestra día a día a todos los niveles y se debe estar a la altura de la institución que se representa además de la lealtad y responsabilidad institucional que se les supone.
Por tanto nuestro total y absoluto apoyo y reconocimiento a Don José Luis Cidra y no participaremos en el acto por considerarlo un ejercicio de cinismo por parte del Sr. Alcalde y su equipo de gobierno«.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión