

La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Soraya Vega, y el alcalde de Villafranca de los Barros y secretario General del PSOE de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya han comparecido hoy en rueda de prensa en los aparcamientos del Hotel Acosta Ciudad de la Música de Villafranca de los Barros, justo delante de los terrenos de la ampliación del polígono industrial.
El motivo de la convocatoria, hacer públicas las demandas que el partido socialista de Extremadura y de Villafranca hacen a la Junta de Extremadura para el desarrollo del municipio.
En este sentido, Jiménez Araya recordaba la enmienda presentada por valor de más de 11 millones de euros centrados principalmente en la ampliación del polígono industrial. «Durante el mes de diciembre hemos estado trabajando en idear el pueblo que queremos para el futuro de Villafranca, otros se han preocupado en por qué no salía un trenecito turístico, el partido socialista estaba presentando 11 millones de euros en mejora de nuestro pueblo a esos presupuestos autonómicos».
En este sentido, se refería el alcalde villafranqués, que se destinaría en su mayoría, para la ampliación del polígono industrial, «es una realidad, esos 500.000 metros cuadrados ya son nuestros y esa misma alfombra roja que pone Guardiola a esas grandes empresas que pretenden venirse, las ponemos desde Villafranca a la propia Junta de Extremadura para que esto lo haga suyo a la mayor brevedad y podamos tener Villafranca y Extremadura 500.000 metros de suelo industrial disponible».
Desvelaba Francisco Jiménez Araya que la construcción está prevista en dos fases, pero debido a la gran demanda de suelo industrial piden que se haga en una sola fase, «por suerte, muchas empresas están interesadas en muchos miles de metros, tenemos además, algunas infraestructuras que son estratégicas para el desarrollo de este polígono como es la supresión del paso a nivel, la construcción de una rotonda, y un paso que atraviese la vía y enganche con este nuevo polígono industrial, lo que supone la supresión del paso a nivel que está en los cuatro caminos…» por lo que se incrementará las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte en este punto, tanto para las circulaciones ferroviarias como para el tráfico viario en estas carreteras de titularidad autonómica. «Infraestructura imprescindible», dijo, «para que este polígono industrial pueda estar desarrollado en las óptimas condiciones en el futuro más inmediato».
Demandó, al mismo tiempo, la construcción del nuevo instituto, pedido desde hace más de una década, y la necesidad de arreglo de la Carretera de Ribera (Avda. Ángel Márquez Escobar) y Carretera de Palomas, «necesita un adecentamiento y urbanización de acerado de forma urgente».
Y concluía, «en definitiva, lo que venimos demandando los socialistas es que se haga justicia con Villafranca y que esos 11 millones de infraestructura imprescindible se vean hecho realidad en la mayor brevedad, porque no es solo el futuro de Villafranca, sino que es buena parte del futuro industrial de Extremadura».
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Soraya Vega, calificaba los presupuestos de la Junta de Extremadura como «muy malos», «no responden a las necesidades y a los problemas que Extremadura tiene».
Criticaba, a su vez, la política del PP y Vox, es «la política de brazos caídos, la política de agendas vacías… esa poca ambición de la Señora Guardiola nos está llevando a un panorama muy preocupante con lo que tiene que ver con las nuevas infraestructuras para Extremadura». Por ejemplo, con la enmienda de la ampliación del polígono, una demanda necesaria para el crecimiento de Villafranca de los Barros. «No entendemos que la ampliación del polígono se quede fuera de los presupuestos de PP y Vox, denunciamos que esta falta de inversiones empresariales y la falta de incentivos solo van a generar paro y pobreza, la miopía política de María Guardiola no puede seguir castigando al futuro de esta tierra».
Por último, Vega hacía especial mención a Elysium City, «es un grave error que la Junta de Extremadura no recurra a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.