El PSOE rechaza la implantación de un proyecto de formación profesional reglado en Trovideo por «presentar contradicciones el expediente»
Al estar en minoría el equipo de Gobierno en dicha sesión plenaria no se aprobó el punto, por tanto, se llevará de nuevo a pleno «lo antes posible»
El pasado 20 de diciembre se llevó a pleno la aprobación del pliego de condiciones que habrá que regular la adjudicación directa de la concesión de dominio público sobre el edificio municipal al Polígono Industrial (Trovideo) para la implantación del proyecto de formación profesional reglado.
Para Manuel Piñero, portavoz del grupo Popular, una gran oportunidad, pues incrementa la oferta formativa en la localidad. Formación encaminada a jóvenes en especialidades que «no existen en nuestro entorno», como Informática, Comunicaciones, Imagen y Sonido, Animación en 3D… Explicó que se cedería a una empresa que «presenta experiencia y solvencia técnica y económica». En este sentido, la empresa pagaría 1.200 euros por las tres aulas contratadas.
Lorenzo García Mateos, portavoz, en este punto, del grupo municipal Socialista, defendió antes de entrar a debatir el punto que se dejase sobre la mesa para obtener «más luz acerca de este proyecto». Al ser rechazado, argumentó que el expediente presenta «contradicciones en los espacios, falta de documentación como el convenio de colaboración, y falta de autorización». Dijo García Mateos que con la compra de Trovideo el año pasado por más de 700.000 euros, lo que pretendían era «des-localizar servicios de su ubicación», instalar allí servicios municipales, parque móvil, medios municipales de comunicación… y «a día de hoy allí no hay nada de nada». «Ahora al no saber qué hacer con esa compra innecesaria la ceden al sector privado». «Nuestra intención es dejar el punto sobre la mesa, e ir a verlo sosegadamente, no tenemos nada en contra de la empresa, pero nuestra responsabilidad es poner de manifiesto las contradicciones que presenta el expediente y pedir las explicaciones oportunas». Por ello, el grupo votó «no» la medida.
Piñero zanjó, «en definitiva, no están de acuerdo de incrementar la oferta formativa en Villafranca» y acusó al PSOE de criminalizar a la empresa privada. En cuanto al convenio, «no lo hay porque primero se debería aprobar en este pleno. El expediente ha sido el que se ha facilitado, con planos, no ponga en tela de juicio la labor que hacen los técnicos municipales». El grupo Popular aprobó la moción.
La portavoz de Ciudadanos, Isabel Blanco Pinilla, dijo «sí» a la medida pues se traduciría en puestos de trabajo estable, captación de público joven a la localidad y favorecer la colaboración público-privada.
Sin embargo, al estar en minoría el equipo de Gobierno en dicha sesión plenaria no se aprobó el punto, por tanto, se llevará de nuevo a pleno «lo antes posible».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.