El PSOE denuncia la «paulatina privatización de los servicios municipales por parte del gobierno local»
Los socialistas denuncian el «continuado vaciado de trabajo de la Oficina Técnica de Obras y Urbanismo. Advierten que la redacción de numerosos proyectos de obras son encargados a profesionales externos»
El Grupo Socialista, informa a través de nota de prensa, que en el pleno municipal del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros del pasado 27 de enero, elevó una moción con una batería de acuerdos para evitar la «paulatina pero notoria privatización de los servicios públicos municipales que se lleva a cabo como consecuencia de la gestión del gobierno local, compuesto por Ciudadanos y Partido Popular».
Los socialistas denuncian el «continuado vaciado de trabajo de la Oficina Técnica de Obras y Urbanismo. Advierten que la redacción de numerosos proyectos de obras son encargados a profesionales externos, sin considerar que la Oficina Técnica está dotada de recursos materiales y de profesionales altamente capacitados para esas funciones dada su experiencia y solvencia en materia de obras y urbanismo, demostrada a lo largo de años».
Al mismo tiempo, hacen un llamado para que en el ayuntamiento villafranqués «se propicie una mayor transparencia de las contrataciones de suministros, obras y servicios; como también, se favorezca la contratación de empresas, autónomos, comerciantes y profesionales de la localidad de Villafranca».
Inciden en la necesidad del «establecimiento y ejecución de una política local -en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros- que evite la privatización y la gestión indirecta por medio de concesiones administrativas de sus servicios públicos y de sus infraestructuras, en aras a garantizar la defensa de los intereses generales de la población».
El Grupo Municipal Socialista propone, a través de esta nota de prensa, que «los proyectos técnicos de planificación, de servicios y de obras sean redactados y confeccionados por los técnicos de la Oficina Municipal de Obras, Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, al contar con profesionales capacitados y medios técnicos suficientes y acreditados para tal fin». En caso contrario, entienden que se emita «informe justificado y motivado de las causas de su externalización y se dé conocimiento a los grupos municipales de la corporación».
Publicidad
Asimismo, alientan a que la «ejecución de los proyectos de obras menores, como de otros que no revistan especial complejidad ni medios extraordinarios para su desarrollo, sean realizados por el sistema de administración directa con los medios y recursos de los que disponga el propio Ayuntamiento de Villafranca de los Barros -sin perjuicio del auxilio que pueda contemplarse de empresas privadas para la consecución de los fines que se persigan si fueran insuficientes los medios propios- promoviendo la contratación de trabajadores desempleados de la localidad».
Por último, los socialistas plantean que los «pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de suministros, obras o servicios que se redacten a tenor de las necesidades del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, deberían incluir claúsulas de discriminación positiva -conformes con el ordenamiento jurídico- de modo que, en igualdad de condiciones, puedan considerarse las ofertas que presenten las empresas, autónomos y profesionales de la localidad».
Publicidad
Y concluye el comunicado, «Ciudadanos y Partido Popular votaron en contra de la propuesta socialista en el Pleno Municipal».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión