

Desde el Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo que se desarrolla en Villafranca de los Barros, se hace balance de los datos estadísticos de los menores atendidos desde 2021.
La principal función de PROPREFAME es desarrollar actividades de prevención primaria, destinadas a toda la población en general, a fin de fomentar la participación comunitaria de las familias y de los menores a su cargo, desde un enfoque integral y familiar de desarrollo, trabajando conjuntamente con toda la red de servicios de atención social y educativa, formativos, culturales y de ocio.
A finales de junio de 2021, se retomó nuevamente este programa, atendiendo a un total de 1.066 menores de diferentes edades, siendo 49 niños y 22 niñas de 3 a 5 años; 294 niños y 290 niñas de 6 a 11 años y 173 niños y 238 niñas de 12 a 18 años.
Durante los meses de enero a diciembre del año 2022, PROPREFAME continuó su curso, realizando numerosas actividades y proyectos en la localidad y la cifra de estos datos aumentó, siendo 1.590 menores atendidos.
En el año 2023 cerró con un total de 1.962 menores que han realizado actividades durante los meses de enero a diciembre. En comparación con el año anterior, esta cifra se ha incrementado considerablemente, obtenido resultados muy positivos.
Asimismo, PROPREFAME finaliza el año con un total de 19 talleres que se han realizado por los diferentes centros educativos y entidades. Entre las temáticas que se han desarrollado durante todo el año, se destacan diversas actividades, trabajando el uso responsable de las TIC ́S, la resolución pacífica de conflictos, la corresponsabilidad y la igualdad, la educación en valores, la gestión de las emociones a través de la inteligencia emocional, ciberbullying, acoso escolar, ciberseguridad, riesgos, adicciones sin sustancia y redes sociales, diversidad e interculturalidad, entre otros talleres.
Igualmente, se ha colaborado con otros recursos de atención social y comunitario con la finalidad siempre de seguir tejiendo y creando una red de recursos de la zona.
Por otro lado, también hay que destacar el aumento de participación de las AMPAS y de las familias en las ocho charlas que se han realizado durante el 2023, asistiendo un total de 297 padres y madres. Los contenidos abordados en estas acciones formativas han estado relacionados con el bullying y el ciberbullying, diabetes infantil tipo 1, la autoestima y el apego, salud mental infanto-juvenil, protección de los menores en la red y destrezas parentales en el uso responsable de las TIC´S, entre otros temas.
Gloria Salamanca, técnico de PROPREFAME, agradece «el apoyo y colaboración del programa por parte de los menores, profesionales y familias, así como, con el desarrollo y evolución tan positiva que ha tenido en estos últimos dos años y medio, en el que ya se piensa y trabaja para continuar realizando talleres de prevención tan necesarios en Villafranca de los Barros».
Por último, desde PROPREFAME se espera contar con la misma participación por parte de todos los centros educativos, entidades, asociaciones, familias, recursos sociales, culturales y de ocio a fin de trabajar conjuntamente y continuar aumentado el número de niños, niñas y adolescentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.