La UPV propone actividades culturales, emocionales, digitales, formativas y saludables para el próximo mes de mayo
35+1 RAZONES POR LAS QUE UPEAR ·
Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar a través del código QR de los carteles o bien presencialmente en la Universidad PopularEl plan de acción 2022 de la Universidad Popular de Villafranca de los Barros presenta para el mes de mayo varias de las 35+1 razones por las que UPear en Villafranca, ese proyecto de actividades que conjuga la formación, el aprendizaje, las habilidades, el entretenimiento y la inclusión.
Este plan está financiado por el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y la Diputación de Badajoz.
Para este mayo que está ya próximo, la cultura, las competencias digitales, formar para buscar empleo o iniciativas saludables cobrarán protagonismo en dicha Universidad Popular.
El plazo para inscribirse se encuentra abierto para actividades como «Seminario de la historia y las tendencias en el cómic y su influencia de la pintura» y el «Taller de Fotografía: de lo analógico a lo digital» o enfocadas para el bienestar emocional como el taller dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años «Autocuidado y Gestión emocional».



Además se ofertan dos talleres que son fijos en las programaciones de la UPV, el «Curso multidisciplinar de Infraestructuras Municipales» dirigido a personas desempleadas de Villafranca de los Barros e «Informática de siempre» con el que fomentar el uso práctico de la informática en sectores desfavorecidos por la brecha digital y que habilitará para la obtención del certificado Google Actívate.


Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar a través del código QR de los carteles o bien presencialmente en la Universidad Popular Edif. 1 c/Calderón de la Barca de Villafranca de los Barros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.