El alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya, ofreció el pasado jueves, 21 de mayo, una rueda de prensa para informar de la gestión que ha llevado a cabo el Ayuntamiento durante esta crisis sanitaria y de los futuros pasos para lograr la recuperación económica y social de la localidad.
En primer lugar, hizo mención al homenaje y reconocimiento a las víctimas mortales por el Covid-19. Al inicio del estado de alarma colocaron las banderas municipales del Ayuntamiento a media asta, y el pasado 22 de abril, firmó un decreto de luto oficial.
A lo largo de esta crisis sanitaria, recordó José Manuel Rama Moya, se ha creado una comisión permanente de trabajo por el Covid-19 (gabinete de crisis), en la que ha tenido presencia los diversos grupos políticos municipales. También la policía local, guardia civil, así como el coordinador sanitario y la asistente de enfermería.
En otro orden de asuntos, advirtió el primer mandatario local que los presupuestos de 2020, listos para su aprobación antes de decretarse el estado de alarma, van a sufrir una modificación para hacer frente a las necesidades de esta «nueva normalidad».
En el terreno económico, concretó Rama Moya, la reconstrucción de los presupuestos contempla ayudas de 600 euros a las empresas y pymes que han visto parada su actividad. Además, van lanzar la actividad comercial a través de la figura de un dinamizador de comercio.
Publicidad
De la misma manera, el equipo de gobierno local ve con buenos ojos la propuesta del Grupo Municipal Socialista, el Plan por la Cultura local y la hostelería a través de contrataciones de grupos artísticos de distinta naturaleza, música, teatro, danza, exposiciones o recitales. Estos eventos tendrían lugar en el espacio público y se le ofrecerían a los bares y restaurantes de la localidad. La propuesta socialista pretende que el 75% del coste sea con cargo municipal y el 25% restante a cargo de la empresa beneficiaria.
Otra de las medidas que van a llevarse a cabo es el Plan de Empleo Social Municipal con el que quieren ofrecer trabajo a aquellas personas que en mayor medida han visto parada su actividad laboral. En este sentido, otro de los planes importantes es el de la recuperación social, «crear determinados fondos para familias con necesidades».
Publicidad
Añadió el alcalde villafranqués que se producirá una reducción en los gastos municipales. A su vez, explicó, que se han sumado a las ayudas de financiación de los municipios.
Por otro lado, detalló que tienen intención de desbloquear los remanentes líquidos de tesorería de diversas anualidades que el ministerio fiscal todavía no ha permitido gastar. Así mismo, anunció que el Ayuntamiento ya casi ha gastado los 80.000 euros destinados a las ayudas municipales de emergencia, el 20% del remanente líquido de tesorería del ejercicio anterior (400.000 euros).
Por último, anunció que se está estudiando la posibilidad de endeudar al Ayuntamiento a corto y medio plazo para fomentar la economía local.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.