Borrar
El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos García Márquez detalla los presupuestos de 2022 CEDIDA

El presupuesto municipal para 2022 supera los trece millones de euros

Martes, 5 de abril 2022

Los grupos políticos de la corporación municipal de Villafranca de los Barros debatieron en pleno este pasado jueves, 31 de marzo, el presupuesto para su aprobación por parte de la corporación: 13.068.508,47€. Un presupuesto que salió adelante con el voto afirmativo de Ciudadanos y Partido Popular. El PSOE votó en contra.

Para el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos García Márquez, los presupuestos del 2022 vienen marcados por «la pandemia y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania que acentúa la subida de precios que ya venía generándose desde el verano pasado».

Respecto a los gastos, informaba García Márquez, «cabe destacar la apuesta decidida de este equipo de gobierno por la cultura y el deporte, sectores que suelen ser los primeros en dejarse de lado cuando no pintan bien las cosas».

El presupuesto dedicado a Cultura asciende a 522.205,60€ (Casa de la Cultura, Cine Festival, Bibliotecas, Banda de Música, ahora Asociación Increscendo, y a las actividades y programación culturales). Destacó las mejoras técnicas en el Cine Festival, el incremento en la dotación presupuestaria para la Asociación Increscendo (banda de música) así como para la celebración del XXV aniversario del Certamen Pedro Bote en cuyo proyecto se incluye la II edición del Certamen Juan de la Peña y la edición del vídeo Villafranca Ciudad de Músicos, así como el libro reconocimiento al Grupo Valdequemao.

En cuanto a deportes, lo destinado para este ámbito es de 1.168.285,86€ de los cuales 269.000€ son para las actuaciones que se están realizando en las piscinas de verano y 899.285,86€ referidos a la administración general de Deportes, Ciudad Deportiva, promoción y fomento del deporte, Piscina climatizada y Pabellón La Rana. «Consideramos imprescindible un constante plan de mantenimiento, modernización y reforma de las instalaciones. Están previstas algunas mejoras en la pista de skatepark y también podremos disfrutar de un amplio arenero de más de 800m2 que acogerá diferentes disciplinas deportivas.

Ya han comenzado las obras de accesibilidad y de reparación de los vasos de las piscinas de verano. Con el derribo del muro en esas instalaciones, la piscina climatizada queda totalmente integrada en la Ciudad Deportiva», explicaba el concejal de Economía y Hacienda.

Por otra parte, han presupuestado 150.000€ a distribuir entre escuelas deportivas, clubes absolutos, deportistas individuales, eventos deportivos, patrocinios y becas para el fomento del deporte. «El anterior gobierno dotaba 17.910€ (para 6 clubes), el actual equipo de gobierno lo incrementó a 32.800€ (para 12 clubes) y ahora dota 150.000€ en 2022 con la distribución anteriormente mencionada».

En cuanto a la Comisión Especial de Empleo, notificó García Márquez, «la pandemia nos obligó a incrementar esta partida en 2021 pasando a un gasto total de 793.084,72. Para 2022 la previsión es la externalización del servicio de limpieza viaria «en un importe de 385.000€ y presupuestar la Comisión en 233.000€ para seguir atendiendo situaciones de necesidad laboral en personas con difícil acceso al mercado de trabajo».

Habló también de la deuda municipal, «la deuda que tendremos a final de 2022 (1.706.704,65€) ha disminuido respecto a la que nos encontramos al llegar como equipo de gobierno en 685.545,50€».

Por último, mencionó algunas actuaciones de interés en curso o terminadas que dijo, «facilitarán la mejora en los servicios y la vida de nuestros vecinos». Como la Plaza de la Vendimia (terminada al 100%), espacio de Exposiciones y Actividades Diversas (75%), Comisaría de Policía Local (95%), instalaciones de Trovideo. «El edificio en sí costó a sus antiguos propietarios la cantidad de 3.000.000€ y este Ayuntamiento logró adjudicárselo por 700.000€. Lo importante está hecho y ahora toca darle servicio, poco a poco, durante los próximos años», explicaba García Márquez. También mencionó la pasarela junto al Colegio Santa María de la Coronada «una reivindicación histórica del centro educativo y de los padres de sus alumnos, es ejemplo de una actuación pequeña pero de gran utilidad para este centro educativo, sus escolares y resto de la población en general». El grado de ejecución a día de hoy es del 85% y en breve estará totalmente terminada.

Valoración por parte de la oposición

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joaquín Rodríguez Soler, calificó estos presupuestos como «los peores de la historia de la democracia en Villafranca. Presupuestos del estancamiento, y del retroceso. Una oportunidad perdida».

Señaló que el gobierno de coalición se ha caracterizado durante estos tres años por «la desidia, el estancamiento, y falta de gestión».

Criticó que no se haya pedido opinión al grupo municipal socialista a la hora de elaborar los presupuestos. «En ningún momento han pedido ninguna aportación, no nos extraña… El 2021 ha terminado con las cuentas sin gastar, eso sí, sin gastar donde se deberían gastar, que es en inversiones para Villafranca pues traen progreso, empleo y bienestar a Villafranca». Lamentó que tengan «cero interés al polígono industrial de Villafranca. Los únicos que han invertido, y a ellos les damos las gracias son los empresarios, grandes y pequeños, que están instalados en Villafranca, ellos sí han hecho que se mueva la industria y baje el paro en Villafranca, ustedes no».

Mencionó en este apartado la compra de Trovideo por importe de 700.000, recordaba, «se adquirió en 2020 para diversas actividades, a día de hoy, lo único que contiene son contenedores de basura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presupuesto municipal para 2022 supera los trece millones de euros

El presupuesto municipal para 2022 supera los trece millones de euros