

En el día de ayer se daba a conocer el programa del carnaval 2024 que se celebrará en Villafranca de los Barros del 9 al 13 de febrero. Los encargados de darlo a conocer fueron el concejal de Festejos, Javier Pardo, y un miembro de la asociación Carnavalera de la localidad, Manuel Caballero.
El concejal de Festejos desglosó el conjunto de actividades que se llevarán a cabo en Villafranca para disfrutar de Don Carnal.
Según él, un programa muy completo, pensado para todos los públicos y para todos los gustos «muy intenso». Desde septiembre trabajan en ella, y ya sale ya a la luz.
Las entradas para la Gala del carnaval (más de 200) se pondrán a la venta en próximo lunes, día 5 de febrero a las 10.00 horas, a través de la página web del Ayuntamiento de Villafranca y en la App (en sección cultura), el resto en venta presencial en el Ayuntamiento de la localidad el próximo miércoles, 7 de febrero a las 19.00 horas. Tendrá un precio de 5 euros.
Con respecto a esa Gala del Carnaval que inaugura esta fiesta el viernes 9 de febrero, dará comienzo a las 20.30, aunque el Festival se abrirá a las 20.00 horas. Para aquellos que quieran seguir el certamen en casa también lo podrán hacer, porque ya se trabaja en una programación especial para retransmitirla en directo. Además de los trabajadores habituales de los medios de comunicación, contarán con un speaker, que será Francisco Blanco, y dos comentaristas, María Verá y Martín Núñez.
Con respecto al orden de actuación se ha realizado por consenso entre todos los grupos participantes. Serán siete las agrupaciones que se suban, este año, al escenario del Festival, dos de ellas de Villafranca de los Barros, y el resto de municipios cercanos. La primera en romper el hielo será 'La Mascarada' de Almendralejo (chirigota), le seguirá 'La que te vio nacer' de Fuente de Cantos (comparsa), en tercer lugar, 'Nos falta el aliento' de Villafranca de los Barros (chirigota), tras esta, otra villafranquesa, en este caso, la comparsa 'Los Locos', les seguirá 'El último que cierra' de La Garrovilla (chirigota), en sexta posición, 'Los iluminados' de Almendralejo (comparsa), y cerrará la gala 'El nombre es lo de menos' de Santa Amalia (chirigota).
El pregonero este año es José Antonio Mellado de la Cruz, más conocido como el 'Chivi'.
Para este certamen se establecen diferentes premios, siendo el primer premio de 1.000 euros y placa, segundo premio de 750 euros y placa, tercer premio de 500 euros y placa y el de consolación de 250 euros y placa. Además, del premio ROMBOC Comunicaciones 'Campeón de Campeones' dotado de 150 euros.
Entre las novedades, el entierro de la sardina que cambia a la mañana. Será el martes 13 a las 13.00 horas, con salida desde el Ayuntamiento de Villafranca hasta la caseta municipal. A las 14.00 se podrán degustar sardinas en los bares aledaños a la caseta a precios populares, en lo que han denominado, Comida de Duelo. Tras ello, entrega de premios del carnaval y actuación de comparsas y chirigotas.
También será por la mañana el desfile infantil y de mascotas, domingo 11 a las 13.00 horas con salida desde la Plaza del Corazón de Jesús (Altozano) hasta la Caseta Municipal.
También novedad es el concurso de chirigotas y callejeras que se celebrará en la Plaza del Corazón de María la tarde del domingo, 11 de febrero, a las 18.00 horas. Participan dos agrupaciones carnavaleras «más que conocidas» de la localidad que «por diversas circunstancias» no han podido participar de la Gala, pero que no querían renunciar a participar del carnaval. Las dos agrupaciones, 'Las Maris' (el año pasado, 'No pierdo el hilo de ná'), y 'La Voz de Villafranca' (La chirigota del Lupo).
El desfile de carnaval se mantiene al sábado 10 de febrero a las 17.30, en este caso, con salida desde el barrio de la Coronada, en concreto, saldrá de la calle Carrillo Arenas. Seguirá por Plaza de Extremadura, Cardenal Cisneros, Pelayo, Adolfo Suárez, Pedro López, Sta. Joaquina, Plaza España, Plaza Corazón de María, Francisco Pizarro,
Carrera Chica. Plaza Juan Carlos I. Avda. de la Constitución, Caseta del Carnaval).
Ya está abierto el plazo de inscripción para este desfile. El plazo concluye el 8 de febrero, y pueden hacerlo en Información del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Los premios que se repartirán son los siguientes:
Pareja: 50 euros
Individual: 50 euros
Mujer vestida de hombre: 50 euros
Hombre vestido de mujer: 50 euros
Empresarios: 100 euros
Comerciantes: 50 euros
Grupo de más de 20 personas: 150 euros
Grupo de 10 a 20 personas: 100 euros
Grupo de 3 a 9 personas: 100 euros
Grupo más animador: 100 euros
Premio Telecable: (alusivo a Villafranca) 100 euros
Carroza: 150 euros
Javier Pardo y Manuel Caballero hacían un llamamiento a la población para que participen y disfruten de estas fiestas. A su vez, apelaban al comportamiento cívico de los ciudadanos en estos días para el disfrute de todos, que se garantice la diversión, pero también el descanso.
El presupuesto que destina el Ayuntamiento a esta edición del carnaval superará los 20.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.