Foto final de la presentación del libro-disco «Iván De Castro. Memorias de una Voz». M.Á.P.
23 y 24 de junio

La presentación del libro-disco, «Iván De Castro. Memorias de una Voz» cierra la Feria del Libro 2023 en Villafranca

Una edición del Área de Cultura, patrocinada por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villafranca

Lunes, 26 de junio 2023, 21:22

Atrás queda ya la Feria del Libro en Villafranca de los Barros. Se ha celebrado en el Parque de los Pinos de la localidad los días 21, 22, 23 y 24 de junio, y en ella cobraron protagonismo el arte la música… pero sobre todo, la literatura y los libros.

Se instalaron las casetas de las librerías (Talía de Villafranca y del Instituto De los Santos de Maimona), además de artesanos y talleres («Panadería Colibrí» Zafra, Teranga Extremadura, «Eco Art Luengo» de Isabel Alvarez y «MookoliArt» de Ma Jesús Almoril). Hubo también conciertos en la zona de Casa de Cultura, poet's room, y se presentaron tres libros, «Un sofá rojo carmín» (Atlantis Ediciones), de la joven autora villafranquesa Johana Jiménez, «Ellas. Las Estudiantes de la Residencia de Señoritas», de Encarnación Lemus, también de Villafranca y Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Huelva, y el homenaje que se rindió a un destacable hombre-artista de la historia de la Cultura de Villafranca a través de un libro-disco, «Iván De Castro. Memorias de una Voz». Una edición del Área de Cultura, patrocinada por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villafranca.

Esta actividad tuvo lugar este pasado sábado, 24 de junio en el salón de actos de la Casa de Cultura, y contó con numeroso público. Como decía Fernando Clemente, coordinador de actividades culturales, un trabajo para «combatir el olvido», y que mayores y jóvenes conozcan a este artista villafranqués ya fallecido, «que se sepa que existió un hombre como él en un lugar como este».

La sobrina de Diego Cestero, (ese era su nombre de pila) Concha Guerrero, también hablo y cantó en el acto de presentación del libro-disco. Dijo sentirse orgullosa de ser su sobrina, «¡qué suerte tuvimos familia!». Además de ser un «enorme artista», aseguró ser una gran persona. Agradecía al área de Cultura este reconocimiento en nombre de su familia y en el de su tío, «estaría orgullo y feliz sin ninguna duda, porque todo artista debe ser reconocido y necesita del aplauso… Nuestro tío se hace presente y de la mejor manera, a través del reconocimiento de su pueblo, al que tanto quería».

Por último, el alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya, confesaba que Diego Cestero solía hablar con su abuelo, y que cuando los escuchaba decía sentirse «muy pequeño frente a la humildad y el trabajo de ellos dos».

Publicidad

Con la publicación de este libro-disco se le hace justicia, algo que lleva persiguiendo Jiménez Araya desde el 2017, quería que se crease una asociación que recogiese su nombre, o un musical en el que se diera a conocer el legado de este artista y cómo era en el escenario y fuera de él… ideas que se quedaron en un papel, pero que ahí están. Con lo que sí cuenta es con un parque en el barrio de las Peñitas, Parque Iván de Castro.

Acciones que reflejan que el pueblo de Villafranca no lo olvida. Con este libro y con el disco quedan para siempre sus canciones y sus poemas de viva voz para que se conozca su historia a través de ellas.

Publicidad

Diego Cestero por Ana Domínguez

«Diego Cestero nació en Villafranca de los Barros en el año 1933. Fue un muchacho que empezó a cantar con muy temprana edad, haciendo sus primeros pinitos en eventos sociales, como bautizos y comuniones, a los que era invitado para amenizar la celebracion. Las primeras coplas, las aprendió acercándose a los altavoces que los feriantes asentados en nuestras fiestas locales solían traer. De alli, no se despegaba hasta que no se aprendía la melodía. Luego en casa, las memorizaba y repetía. Un autodidacta de la canción, que ignoraba absolutamente el talento que contenía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad