El PP pretende hacer una labor de oposición «constructiva» para Villafranca
Carmen Romero comparece para hacer balance de los resultados electorales y agradece a los 2.081 villafranqueses su confianza, que ha permitido a su partido sumar un concejal más
Al Partido Popular de Villafranca de los Barros le toca pasar estos próximos cuatro años en la oposición.
En 2019, las tareas del gobierno se la repartían entre Cs (1.837 votos, 24,80% y 5 concejales) y Partido Popular (1.496 votos, 20,20% y 4 concejales). El PSOE ganaba hace 4 años los comicios con Ramón Ropero al frente, pero perdía la mayoría absoluta con 3.287 votos (44,38% y 8 concejales). Con el bipartito configurado finalizaban 36 años de gobiernos locales socialistas.
Cuatro años después, Villafranca de los Barros volvía en este 28-M a las mayorías absolutas. El PSOE gana las elecciones locales con el 48,20%, 3.602 votos, que se traduce en un concejal más, concretamente 9 de los 17 concejales, los necesarios para gobernar en solitario.
La portavoz del Partido Popular en Villafranca de los Barros, Carmen Romero, ha querido hacer balance de dichos resultados y hace una «lectura positiva» de los mismos. El PP recibía 2.081 votos (27,85 por ciento), 585 votos más que en 2019, y han crecido en un concejal con respecto a esos votos obtenidos, por lo que se sitúa como la segunda fuerza más votada en Villafranca, por encima de Ciudadanos. «Los resultados no han sido los que nos hubiesen gustado, no ha sido suficiente para volver a estar en el gobierno, pero el hecho de sumar casi 600 votos nos da la fuerza, confianza, ilusión y ganas de seguir trabajando por Villafranca». «A primeros de octubre empecé yo sola a hacer un nuevo Partido Popular, una lista de personas reflejo de la sociedad civil de Villafranca, y con esa lista nos hemos reunido con muchísimos colectivos de Villafranca, hemos estado en la calle, escuchando a las personas».
A partir del 17 de junio el Partido Popular pasará a la oposición y este nuevo PP, adelantaba Romero, «va a seguir estando en la calle, escuchando a las personas y haciendo una labor de oposición que será lo más constructiva para Villafranca».
Publicidad
El PP de Extremadura, informaba la portavoz de los populares en Villafranca, supera en votos al PP de Villafranca, 2.290 (30,65%) personas votaron en a María Guardiola, frente a los 2.081 votos (27,85%), que recibía Carmen Romero en las elecciones del 28-M, «en la derecha teníamos a Cs y Vox y quizá las personas que hayan votado aquí a Ciudadanos, en Extremadura han votado a María en las elecciones regionales, es lo que yo entiendo, no hemos sacado seis concejales por la división del voto de la derecha».
Antes que se produzca el cambio de gobierno (17 de junio) el equipo de gobierno en funciones, informaba Romero, «está elaborando un documento para comunicar cuáles son las cosas pendientes o planificadas para que sepan por dónde andan las diferentes concejalías, algo que no recibimos nosotros en 2019».
Publicidad
Por último, animaba a las personas villafranquesas «a pesar de ser fechas malas», a votar el próximo 23-J y «echar a Pedro Sánchez de la Moncloa».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión