La piscina climatizada no abrirá sus puertas debido al fuerte aumento de los precios del gas
CUESTA MÁS DE 27.000 EUROS AL MES ·
García Márquez: «El coste del gas se ha triplicado, vemos inasumible abrir la piscina... de hacerlo podríamos entrar en una situación ruinosa»La piscina climatizada de Villafranca de los Barros no abrirá sus puertas en este trimestre debido a la subida del precio del gas. Una decisión que se ha tomado de forma unánime entre todos los compañeros del equipo de gobierno. Así lo desvelaron la concejal de Deportes, Isabel Blanco Pinilla, y el concejal de Economía, Juan Carlos García Márquez. «Pensamos que es una decisión sensata, muy lógica, nos debemos a la ciudadanía», dijo Blanco Pinilla en la rueda de prensa para abordar este asunto este pasado viernes, 7 de octubre.
Tras las fiestas del Pilar la piscina climatizada inaugura su temporada de baños, pero en este 2022 va a tener que esperar, al menos hasta enero pero solo si baja el precio del gas, «el coste del gas se ha triplicado, vemos inasumible abrir la piscina... De hacerlo podríamos entrar en una situación ruinosa… Si la situación cambiase si vemos que la curva del precio baja, aunque perdiésemos dinero porque entendemos que es un servicio deficitario, abriríamos de cara ya a enero», explicó el concejal de Economía, García Márquez.
A su vez, habló de números, realizó una media del gasto del gas de la piscina climatizada desde el 2016 al 2019 durante los ocho meses que abre al año la misma, sin incluir el 2020 y 2021 por ser años atípicos en cuanto a su apertura debido a la pandemia, «del 2016 al 2019 el coste medio mensual era de 6.700 euros, en 2022, solamente teniendo en cuenta enero a mayo, el coste ha sido de 21.400 euros, más de tres veces que el de años anteriores». Sumó, además, el coste medio mensual dedicado a personal, 6.000 euros, por lo que entre el gas y la mano de obra al mes cuesta la piscina más de 27.000 euros.
Contando con que son 114 las personas que habitualmente visitan la piscina climatizada, para que saliese sin pérdidas, estos deberían pagar 250 euros mensuales. «Para nosotros la prioridad son las personas, preferimos seguir pagando los mínimos vitales y atender más gasto social antes que tener abierta la piscina, la decisión está clara», zanjó el concejal de Economía, Juan Carlos García Márquez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión