Galardonados en la Fiesta de la Vendimia y Tradiconal Velá de la Virgen Coronada. M.Á.P.

Pepe Salas y la ciudad de Almendralejo, homenajeados en la Fiesta de la Vendimia

UNA FIESTA CONCEBIDA PARA LOS SENTIDOS ·

En esta ceremonia se pisa la uva a la antigua usanza y se extrae el primer mosto para la Virgen Coronada bajo los sones de la agrupación cultural y folklórica Moncovil

Jueves, 7 de septiembre 2023

Villafranca de los Barros está de fiesta. Del 1 al 10 de septiembre festeja la XXVII Fiesta de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada que ostenta el título de Interés Turístico Regional, por dos motivos, por celebrar la riqueza de la tierra en torno al vino nuevo que brota cada año, y por ser la patrona de los viñedos, la Virgen Coronada, quien bendice la tierra, la vid y el fruto.

Así, la asociación de vecinos Virgen Coronada organiza una gala a los pies del Santuario de su ermita la noche del 6 de septiembre para celebrar la fiesta de la patrona y la fiesta de los vinos.

Una fiesta concebida para los sentidos, la convivencia, y las tradiciones. En esta ceremonia se pisa la uva a la antigua usanza y se extrae el primer mosto, en esta ocasión, a cargo de Manuel Caballero 'El Vivi', y Raúl Verdejo 'El Pinta', bajo los sones de la agrupación Cultural y folklórica Moncovil con jotas de la vendimia y de los vendimiadores.

Para celebrar y agradecer lo que la tierra ofrece, las Manijeras de Honor, elegidas en representación de la sociedad villafranquesa, entregan a la Virgen de la Coronada, Patrona de Villafranca y de los Viñedos el primer mosto, también concedieron las tierras de estos campos y uvas.

Este año las encargadas han sido Lola Pizarro (natural de Ribera del Fresno en representación de la asociación), Nuria Sánchez (de la directiva del Capex) y Adela Trabado (concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Villafranca).

Reconocimientos

También en esta gala se hace entrega de dos galardones. Pepe Salas Machuca (empresario del mundo nupcial ya jubilado), recibía el Galardón «Gran Reserva»; y las Fiestas de la Vendimia de Almendralejo, el Galardón «Vinatero de Honor» por cumplir este 2023, sus 50 años, y por ser la antecesora en la homónima fiesta de la localidad hermana en homenajear la cultura vitivinícola de nuestra tierra y la excelencia de nuestros vinos, en su larga y brillante trayectoria, catalogada además como Ciudad Internacional del Vino y Ciudad del Cava. Recogía el reconocimiento Juan José María Ramírez, alcalde de Almendralejo.

Publicidad

Además, la asociación de vecinos Virgen Coronada ofrecía un reconocimiento al llerenense, atleta del Capex, y bicampeón del mundo de marcha atlética, Álvaro Martín Uriol, que se encontraba visitando Villafranca (fue recibido por el Ayuntamiento y estuvo firmando autógrafos y haciéndose fotos con los vecinos de la localidad) y aprovechaba su paso para asistir al acto.

No faltó a la cita el Coronelo, un agricultor venido del más allá y que, perdido en el tiempo y en el espacio, habló del ayer, y mandó buenos deseos para los villafranqueses durante estas fiestas. 20 años lleva ya Francisco Blanco, actor villafranqués, encarnando a este personaje ficticio en este acto central de la fiesta de la Vendimia.

Publicidad

Actividades festivas y religiosas

El resto de la programación será un compendio de actividades relacionadas con el mundo del vino, y de actos en honor a la patrona, como la Misa Mayor y la ofrenda floral el 8 de septiembre a las 12.00 y 12.45 respectivamente, así como la procesión de la Virgen Coronada ese mismo día a las 20.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad