El Certamen de Intérpretes infantil/juvenil 'Juan de la Peña' recaló en el salón de actos de la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros este pasado sábado, 25 de mayo, por cuarto año consecutivo.
Un festival conocido como el hijo pequeño del Certamen de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote', el certamen de los certámenes, que llegará a la localidad en noviembre y que cumplirá en esta anualidad 27 años.
El IV Certamen de Intérpretes infantil/juvenil 'Juan de la Peña' estaba dividido en dos categorías, la infantil, que contó con la participación de cinco niños y niñas (menores de 11 años), y el juvenil (de 12 a 15 años), con un total de nueve concursantes.
El concurso está dirigido a todos los alumnos de las Escuelas de Música de Extremadura y de fuera de esta, cuya edad no supere los 16 años y curse cualquier especialidad que en ella se imparta (viento madera, viento metal, cuerda, piano, canto, percusión y música de cámara de hasta cuatro componentes).
El objetivo, difundir y estimular la interpretación de la música clásica, y al mismo tiempo, «favorecer y apoyar la labor de los estudiantes que cursan las enseñanzas musicales que se imparten en las escuelas de Música de nuestro país», así lo resaltaba en su intervención la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca, Miriam García Cabezas.
Publicidad
Así llegaron a la localidad alumnos y alumnas procedentes de Almendralejo, Badajoz, Castuera, Azuga y también de Villafranca de los Barros. Pero además, en esta edición llegaban participantes de fuera de la región, como Madrid, Salamanca o Huelva.
Estos pequeños músicos deleitaron al espectador y contaron historias a través de sus instrumentos, los que habitualmente practican en sus escuelas. Hubo representación de flauta, piano, clarinete, saxofón, violín, etc.
Publicidad
El jurado, compuesto por Enrique de la Peña, nieto de Juan de la Peña, el que fue director de música de Villafranca, y que lleva por nombre este certamen, actuó de presidente honorífico, Mª del Rosario Mayoral, presidenta, Juan Carlos Doria, secretario y Fabián Romero, Carolina Pérez y Joaquín Celada como vocales. Todos ellos destacaron el gran nivel de estos artistas.
Pero no todos podían ganar. En la categoría infantil la ganadora fue Paola Amigo de Almendralejo (flauta). Consiguió 150 euro, trofeo y diploma. La segunda galardonada, con 100 euros, trofeo y diploma, fue para Eloísa Cumplido de Villafranca, también con flauta, quien también recibía el premio especial AMC «In Crescendo» dotado de diploma y altavoz. El premio especial Escuela de Música María Coronada Herrera, compuesto de Masterclass compuesto de una masterclass con el profesor de la especialidad correspondiente del C.S.M «Bonifacio Gil' de Badajoz e invitación a uno de los conciertos de temporada de la OEX y la posibilidad de asistir a un ensayo y conocer la orquesta desde dentro.
Publicidad
En la categoría juvenil el ganador del certamen fue Victorio Alarcón de Madrid (violín), quien recibía además, el premio especial AMC «In Crescendo» dotado también de diploma y altavoz. Consiguió 200 euros trofeo y diploma. En segunda posición (150 euros, trofeo y diploma), Francisco Barroso de Villafranca de los Barros (saxofón). El premio especial Escuela de Música María Coronada Herrera compuesto de esa misma masterclass fue compartido entre Amanda Díaz (canto) de Villafranca de los Barros, y Olivia Martín de la Vega (flauta) de Azuaga.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.