

El próximo 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebra en Villafranca de los Barros (Ciudad de la Música) el 'Día de la Ciudad' con la entrega de las Medallas de la Ciudad.
En este 2024, la Comisión Especial de Honores y Distinciones ha acordado reconocer con dicha medalla a Mª Isabel López Gómez, Francisco Espinosa Maestre, y a Manuel Pinilla Giraldo, a título póstumo. También a título póstumo, se ha determinado nombrar 'Hijo Adoptivo de la ciudad' a Emilio Blas de la Rosa SJ.
Mª Isabel López Gómez ha dedicado veinte años de su vida a la música a través de su cargo como directora de la Banda Municipal de Música de Villafranca de los Barros. Durante su dirección esta banda ha reforzado el vínculo con la escuela municipal, y se han generalizado las salidas fuera de la región, incardinándose muchas de sus actuaciones dentro de las acciones de promoción turística de Villafranca a través del proyecto «Ciudad de la Música».
Francisco Espinosa Maestre es Doctor en Historia, y autor de numerosos libros y artículos sobre la II República, la guerra civil y la represión franquista en el suroeste de España, así como sobre su memoria e investigación posterior. Es un referente académico imprescindible ya que sus investigaciones han contribuido a recuperar pasajes desconocidos de la historia de Villafranca de los Barros, de Extremadura y Andalucía y, sobre todo, los nombres de al menos 15.000 extremeños y extremeñas víctimas de la represión y de la guerra civil.
Manuel Pinilla Giraldo es un referente en el ámbito asociativo local. Fue presidente de la asociación de vecinos «Virgen Coronada» durante 27 años y también estuvo al frente de la Confederación de las Asociaciones de Vecinos de Extremadura. Ha sido el impulsor de la Fiesta de la Vendimia y de su título de Interés Turístico Regional. También fue un entusiasta del Camino de Santiago y potenció la señalización de esta ruta jacobea a su paso por Villafranca de los Barros.
El nombramiento como 'Hijo Adoptivo', en este caso, a título póstumo, también está entre las más altas distinciones que la corporación municipal de Villafranca de los Barros puede dispensar a una persona.
Emilio Blas de la Rosa SJ, el padre Emilio desarrolló una ingente labor investigadora, creadora y promocional del folklore extremeño. Su obra cumbre es la Misa del Pueblo extremeño, una interpretación musical original sobre los textos oficiales de la celebración eucarística con melodías folclóricas extremeñas tradicionales. Al mismo tiempo, fundó el Coro y Danzas Bruyas de Albayada, una agrupación pionera que llevó bailes y cantos extremeños por numerosos lugares y permitió acercar el folklore a numerosos jóvenes de Villafranca y de Extremadura.
Todas las distinciones se aprobaron por unanimidad, excepto la entrega de la Medalla de la Ciudad a Francisco Espinosa Maestre, que fue votado en contra por el grupo popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.