Carmen Romero, concejal de Empleo M.Á.P

El nuevo 'Plan de Empleo Social Municipal' dará trabajo a 500 personas de Villafranca en situación de vulnerabilidad

PRESUPUESTO DE 233.000 EUROS PARA 2022 ·

La duración máxima de estos contratos temporales será de un mes a jornada completa o de dos meses a media jornada, para el colectivo de mayores de 45 años, el contrato durará el doble

Martes, 24 de mayo 2022, 20:50

Hasta el 6 de junio estará abierto el plazo de presentación de instancias para formar parte del 'Plan de Empleo Social Municipal'. Deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de 09.00 a 14.00 horas (de lunes a viernes), o bien, por la sede electrónica.

Este nuevo plan de empleo, lo que antes se conocía, como «Comisión Especial de Empleo» nace del acuerdo programático entre el equipo de gobierno (Cs y PP) y que define Carmen Romero, concejal de Empleo, como «transparente, seguro y garantista que va a ofrecer a los ciudadanos que necesiten empleo acceder a él con la mayor seguridad jurídica».

Argumenta Romero que este plan viene a «dar cobertura a las deficiencias» que contaba la 'Comisión Especial de Empleo', con la creación «de unas bases donde aparezca todo el procedimiento legal que conlleva la contratación de personas, lo que establecerá unos criterios objetivos y justos que serán valorados por una comisión de valoración conformada por técnicos municipales en la que se encuentran los servicios sociales, y sin representantes políticos». Los resultados de las valoraciones serán publicadas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villafranca.

El 'Plan de Empleo Social Municipal', declara la concejal de Empleo, «intentará paliar la situación de las familias más vulnerables de la localidad». Existe un colectivo que les preocupa, que son los mayores de 45 años, por ello, la duración de los contratos, en este caso, será de dos meses. También se intentará favorecer a aquellos que tengan mayor antigüedad como desempleados, o a aquellas familias con hijos menores de 25 años sin ingresos económicos, entre otros criterios.

Así, este plan surge como medida de apoyo económico a familias y personas en situación de vulnerabilidad y cubrirá las necesidades de personal laboral temporal que no pueden ser atendidas por el personal laboral fijo para realizar trabajos que suponen un incremento de tareas de carácter acumulativo, ocasional, imprevisibles o previsibles con duración reducida.

Publicidad

La duración máxima de estos contratos temporales será de un mes a jornada completa o de dos meses a media jornada, para el colectivo de mayores de 45 años, el contrato durará el doble, dos meses a jornada completa, cuatro a media jornada.

Los puestos de trabajo que se ofertan son de operarios de servicios múltiples (infraestructura, jardinería, electricidad y pintura), servicios de limpieza viaria, limpiadores de edificios y auxiliares de ayuda a domicilio.

Publicidad

El presupuesto destinado supera los 230.000 euros y se prevé que se beneficien unas 500 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad