

El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros iniciará la próxima semana una nueva campaña de desratización, desinsectación, y desinfección de arquetas y pozos de registro en algunas calles del municipio con el objetivo de eliminar las plagas de ratas, cucarachas y de otros insectos que puedan concentrarse en la red de alcantarillado de la localidad.
Así lo daba a conocer en el día de ayer la concejala de Sanidad, Marián Vicente, «debido a la gran incidencia y número de avisos acerca de la presencia de cucarachas en diferentes zonas de la localidad, el Ayuntamiento trabaja en un plan de gestión de plagas para conseguir las condiciones sanitario-ambientales adecuadas para evitar la proliferación de estos insectos con el fin de minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente».
Advertía, a su vez, que en estos momentos se dan las circunstancias idóneas para la proliferación de estas plagas, por tanto, ahora «es muy difícil eliminarlas por completo por las condiciones que se están dando, lo ideal es que bajen las temperaturas y lleguen esas ansiadas lluvias», ahí es cuando será más fácil excluirlas.
Hasta el momento han realizado otras dos campañas, esta sería la tercera actuación que se ejecutará el próximo martes o miércoles. La zona más acusada, la del Mercadona. En concreto se actuará en las calles Gravina, Alvarado, Luxemburgo, Bélgica, Reino Unido, Donantes de Sangre, Moncovil, Juan de la Peña, García Tizón, Diego Hidalgo Solís, pasaje calle de Hornachos, Hernán Cortés, Hernando de Soto, Cruz, Argentina, Avenida de la Guardia Civil, Avenida del Ejército, Núñez de Balboa, Tierno Galván, Cervantes, Parrita, Príncipe Felipe, Albuera, Carretero Romo, Francisco Pizarro, San Marcial, y para desratizar, calle Agustina de Aragón y Empecinado.
Si algún ciudadano/a considera que se debe limpiar alguna calle más lo puede indicar a través de Whatsapp al teléfono 690 050 008 hasta el 28 de agosto hasta las 14.00 horas.
Finalmente, desde el Ayuntamiento han destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajos de forma periódica con el fin de que el conjunto de la red de alcantarillado se encuentre en un estado óptimo y no suponga un riesgo para la salud de los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.