Antonio Ortiz
Miércoles, 3 de octubre 2018, 20:09
En la tarde de ayer martes, la sede de Aprosuba 13 acogió el acto de presentación de una nueva actividad que quiere poner en marcha Plena Inclusión Villafranca. En el acto estuvieron presentes Jesús Folgoso, presidente de la entidad, Águeda Antúnez, segundo Teniente Alcalde y concejala de Promoción Económica, Jesús Sosa, responsable de Comunicación, y Mamen Vicente, directora de la residencia.
Se trata de la denominada I Marcha Madu-Red, una actividad que se enmarca en el nuevo modelo organizativo con que este colectivo pretende abrirse más a la sociedad que le rodea y conseguir mayores canales de participación ciudadana en sus actividades.
Un proyecto que surge para dar oportunidades a personas con discapacidad en su proceso de madurez, y así mejorar su calidad de vida. Incluirá al servicio de residencia, centro de DIA y al centro ocupacional, para crear una red y así poder compartir espacios, inquietudes y de esta manera ayudar y acompañar, durante este ciclo de vida, a las personas con discapacidad.
La primera de dichas iniciativas será una marcha a la que invitan a todo el pueblo de Villafranca a participar. Será este viernes 5 de octubre. El punto de encuentro será a las 10 de la mañana en el Parque Nuestra Señora de la Coronada y se repartirán camisetas Madu-Red. A las 10.30, y desde este punto partirá la marcha que concluirá en la Plaza del Corazón de María, donde se leerá un manifiesto y finalizará la actividad propiamente dicha Madu Dance (actividad para mover el cuerpo).
Jesús Folgoso presentó la iniciativa, que lleva por nombre MADU-RED, y como slogan conectados para no cumplir años, sino sueños. El presidente de la entidad anunció que la marcha del próximo viernes será la primera iniciativa de muchas que surgirán. Concluyó afirmando que el objetivo es lograr que "las personas con discapacidad estén donde todos y como todos, para que lógicamente tengan los mismos derechos y los mismos recursos que el resto de la sociedad.
Por su parte, Águeda Antúnez calificó esta iniciativa de 'muy interesante' , haciendo un llamamiento a la reflexión y agradeciendo la colaboración de la entidad con el ayuntamiento, elogiando la calidad tanto del personal técnico que trabaja en el centro como las personas que en él conviven. El responsable de comunicación, Jesús Sosa, señaló que esta propuesta quiere dar un vuelco al concepto de envejecimiento, no solo centrarse en cuidados paliativos, sino abrirse al área social y crear alianzas con el entorno. Para finalizar, Mamen Vicente, directora de la residencia y componente del área trasversal Madu Red, cerró el turno de palabra diciendo que "hay que salir y compartir con otras personas nuestras inquietudes", con la esperanza de que un día no se hable de plena inclusión madurez, sino que estemos todos sin distinguirnos unos de otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.