

Antonio Ortiz
Miércoles, 12 de septiembre 2018, 12:14
El nuevo curso escolar en Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial se inicia hoy miércoles, 12 de septiembre, con una jornada de bienvenida al alumnado, que recoge la instrucción de inicio de curso de la Consejería de Educación y Empleo, por lo que puede haber un horario especial. El curso finaliza el 21 de junio de 2019, según informaba en la tarde de ayer la concejal de Educación en el Ayuntamiento de Villafranca, Concha Ramírez Delgado.
Los alumnos de E. Infantil, de 3 años, realizarán un periódo de adaptación, con una duración de dos semanas, por lo que las entradas en las aulas será organizada en grupos, adaptando horarios. Los alumnos del centro de Educación Infantil del primer ciclo, Albanta, comenzaron el curso el pasado 10 de septiembre. Por su parte, Bachillerato y ciclo formativos iniciarán sus clases el próximo 13 de septiembre.
En cuanto a los números, se ofrecen datos desde la Secretaría de la Comisión de Escolaridad de Primaria y Secundaria, que aún pueden variar dado que se continúan matriculando alumnado. Así el alumnado que de forma general de los centros de nuestra ciudad, tanto públicos como concertados, es el siguiente: E. Infantil, 379; E.Infantil (3 años, que inician la escolarización), 127;E. Primaria, 897; E. Secundaria, 1005; y Centro Especial de Educación Aprosuba 13, 22 alumnos.
Por lo que respecta al estado de los centros de enseñanza, Concha Ramírez asegura que "todo está listo y preparado en los centros para empezar, durante el período de vacaciones en los centros públicos, desde la Delegación de Infraestructura del Ayuntamiento se ha procedido a la limpieza, pintura, obras menores... de estos edificios, como se viene haciendo año tras año".
Destacan las diferentes obras de mejora que se han realizado en el CEIP José Rodríguez Cruz, con la ampliación del espacio de la biblioteca; y en el CEIP 'El Pilar', con la construcción de un porche para la entrada y salida del alumnado. Mientras, en el CEIP Santa María de la Coronada están a la espera de la construcción del ascensor para la accesibilidad a la planta de arriba, obra que tiene que acometer la Consejería de Educación y Empleo.
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
En cuanto a la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Villafranca, destacan las siguientes actuaciones que están recogidas en el Plan Municipal de Educación. Un curso más cuentan con el apoyo de Cruz Roja y Cáritas, para aquellas familias derivadas desde el Programa de Familia o Servicio Social de Base, que más lo necesitan para la participación y ayuda de adquisición de libros o material escolar.
Hay una serie de actividades organizadas por la propia Delegación de Educación, participando o colaborando con otras áreas para que sean desarrolladas en los centros educativos. Entre las que destacan el taller intergeneracional de recogida de aceitunas en colaboración con el Centro de Formación del Medio rural, celebraciones pedagógicas, campaña de Educación Vial en colaboración con la Policía Local y las actividadesde la Corporación Municipal Infantil cuya alcaldía ostenta este curso Aprosuba 13.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.