La consejera de Agricultura, Begoña García, firma en el lLbro de Honores del Ayuntamiento, en presencia de la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín.

La presidenta de la Asamblea de Extremadura y la consejera de Medioambiente visitaron en el día de ayer Villafranca

A su llegada a la ciudad ambas firmaron en el Libro de Honores del Ayuntamiento en presencia del alcalde villafranqués, Ramón Ropero

Antonio Ortiz

Viernes, 7 de septiembre 2018, 19:23

En la tarde de ayer, jueves, visitaron la ciudad la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y la consejera de Medioambiente, Medio Rural y Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, que fueron recibidas en la alcaldía de Villafranca por su titular, Ramón Ropero Mancera. Allí firmaron en el Libro de Honores del Ayuntamiento poco después de atender a los medios de comunicación presentes.

Publicidad

El motivo de su visita a Villafranca fue la concesión a la Asamblea de Extremadura en su 35 aniversario del galardón Gran Reserva, que recogió la presedidenta de esta institución Blanca Martín. En sus palabras de bienvenida, Ramón Ropero, destacaba la importancia del Estatuto en todos estos años de democracia en nuestra Comunidad Autónoma, pues considera que gracias a eso hemos podido ofrecer muchos servicios a los ciudadanos.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea, agradecía a la Asociación de Vecinos de la Coronada este homenaje al Estatuto, que se convierte en un homenaje al pueblo extremeño que durante estos 35 años ha aplicado el Estatuto para el desarrollo de nuestra región. Elogiaba la figura de Ramón Ropero a que considera un hombre que ha transformado Villafranca, y hacía balance de la legislatura que va a acabando, señalando que Extremadura cuenta con grandes parlamentarios. "Al acabar la legislatura tendremos un trabajo arduo, porque se habrán tramitado un total de 20 leyes", apostilló Blanca Martín.

Begoña García se mostraba agradecida en nombre de la Junta de Extremadura por cuanto significaba este premio reconocía también el, y anunciaba la importancia que va a tener el próximo debate de una nueva ley de autonomía local. La consejera resaltaba la mejora y modernización de nuestra tierra en estos 35 años de estatuto de Autonomía y añadió no vamos a dar ni un paso atrás en la reivindicación de un tren digno ni, por supuesto, del regadío en Tierra de Barros. asegurando que ya han mantenido los primeros contactos con el Ministerio para hacerle llegar que mantienen la reivindicación para que sea declarado bien de interés general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad