Borrar
Presentado el programa de la XXII Fiesta de la Vendimia y tradicional 'Velá' de la Virgen Coronada

Presentado el programa de la XXII Fiesta de la Vendimia y tradicional 'Velá' de la Virgen Coronada

Manuel Sáenz Godoy (Bar Everest) es reconocido con el galardón 'Vinatero de Honor', el Estatuto de Autonomía de Extremadura con el de 'Gran Reserva' y las manijera de este año ha recaído en Fernanda García Ventura (por parte de la Asociación), Laura Díez García (por parte del Colegio San José) y Mª del Pilar Carrillo Domínguez (por parte municipal)

Antonio Ortiz

Sábado, 25 de agosto 2018, 13:04

Ayer se dio a conocer la programación de la XXII Fiesta de la Vendimia y tradicional 'Velá' de la Virgen Coronada en la sede de la Asociación de Vecinos 'Virgen Coronada', que este año cumple el 35º aniversario y cuyo presidente Manuel Pinilla Giraldo procedió a desvelar el contenido del programa de este año y la revista que con tal motivo se edita, cuyo diseño de portada es obra de Alfonso Carvajal.

"Estas fiestas salen adelante gracias al apoyo logístico y económico del Ayuntamiento de Villafranca, de la Diputación de Badajoz, de la Junta de Extremadura y de colectivos del mundo del vino, a los que este año se une la Sociedad Cooperativa Corazón de Jesús de Retamal de Llerena", comenzó diciendo Manuel Pinilla, que fijó la ceremonia inaugural de la fiesta para el domingo día 2 de septiembre, aunque ya para entonces se habrán celebrado el III Rally Fotográfico de la Vendimia (25 y 26 de agosto), la inaguración del Memorial Fundación de la Asociación de Vecinos 'Virgen Coronada' (29 de agosto), la XII edición de Gastromúsica (31 de agosto) y la Ruta del Vino y la cena-fiesta de aniversario (1 de septiembre).

Como ya es habitual, durante la ceremonia inaugural se procederá a la proclamación de las 'manijeras de honor 2018', que este año ha recaído en Fernanda García Ventura (por parte de la Asociación), Laura Díez García (por parte del Colegio San José) y Mª del Pilar Carrillo Domínguez (por parte municipal). También se leerá el pregón de las fiestas a cargo de José Luis Gaytán Terrazas (licenciado en Filosofía y Letras, especialidad Historia, residente en Estepona, Malaga). El broche final llegará con el recital de Camerata Lírica de España: 'HEROÍNAS de ZARZUELA', a cargo de Virginia Wagner (soprano lírica), Graciela Armendariz (soprano ligera) y Celia Laguna (piano). La presentación la realizará María José Caro Mateos (directora de los Medios Municipales de Comunicación).

CERTÁMENES

Durante los días 4 y 5 de septiembre se celebrarán el IV Certamen de Pequechef, el II Certamen de Kultura Urbana, la inauguración del itinerario expositivo y la cata comentada Vino con Magia.

El día central de las fiestas es el día 6 de septiembre, con Vendimiaria, cuya primera parte consta de un pasacalles alegórico a la vid y el vino. A continuación será la llegada de la comitiva portando el fruto, celebrando el nuevo vino. La segunda parte comienza con la salida de la Virgen de su Santuario a la plaza acompañada de un repique general de campañnas, llegada de EL CORONELO, pisado de la uva (por los 'pisaores' oficiales Manuel Caballero 'El Vivi' Alberto Rodríguez 'Bigote') a la antigua usanza y extracción del primer mosto por parte de las Manijeras de Honor a la Virgen, entrega del galardón 'Vinatero de Honor' del 'Gran Reserva' que se espera sea recogido por el presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, junto a la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín Delgado, con motivo del 35º aniversario del Estatuto de Autonomía, que coincide con el 35º aniversario de la A. de V. de la Coronada.

La tercera parte consta de la entrada de la Virgen en su Santuario, acompañada de un nuevo repique de campanas, y como broche final la actuación del grupo folclórico 'Moncovil'. Un acto que será presentado por la periodista de Villafranca TV, Mary Ángeles Torres. A partir de las 12 de la noche se abre el Espacio Joven con animación musical a cargo de THE GOLLD COMBO.

El ramo-tómbola de la Virgen, que organiza la Hermandad Ntra. Sra. de la Coronada, permanecerá abierto todos los día de la fiesta en el atrio del Santuario, junto a la sacristía.

Los tres últimos día de fiesta estarán dedicados básicamente a los más pequeños: el día 7, comparsa de cabezudos, comida de convivencia más actuación musicalGran Prix, verbena a cargo del grupo 'Los Goni' y Espacio Joven (animación musical THE GOLD COMBO). El día 8, festividad de la Virgen de la Coronada, el acto institucional del Día de Extremadura, la Misa Mayor y Ofrenda Floral, la actuación de los payasos 'Tury y Toto', procesión de la Patrona de los Viñedos, el espectáculo 'Homenaje a Rocío Jurado y Juan Gabriel' y el Espacio Joven THE GOLD COMBO.

Para finalizar, el día 9 será el Chiquiencierro, la Fiesta de la Espuna, Los Enanitos Toreros, el concurso de 'Lanzamiento de Cepas', entrega de trofeos, actuación de Voces y Cuerdas 'Medio Siglo Después', el canto del 'Adios con el Corazón' y un gran castillo de fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentado el programa de la XXII Fiesta de la Vendimia y tradicional 'Velá' de la Virgen Coronada