

Antonio Ortiz
Martes, 24 de julio 2018, 12:10
El sábado pasado comenzó a rodar por Extremadura la tradicional gira de verano de la Asociación Cultural y Folklórica Moncovil de Villafranca de los Barros. Lo hizo en su localidad, con motivo de la macro-representación musical 'Villafranca una historia de músicas. 150 años de Pedro Bote' que acogió con gran éxito y afluencia de público la Plaza Corazón de María de Villafranca.
Chambras, sombreros, pañuelos y otras indumentarias tradicionales fueron añadidas a los tradicionales trajes de Moncovil para contextualizar aún mejor la historia de la música en Villafranca desde el siglo XVII hasta nuestros días.
ESCENARIOS MÓVILES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Un verano más, Moncovil participa en el programa de Escenarios Móviles de la Junta de Extremadura. El 23 de julio viajó hasta el Valle del Ambroz para actuar en la localidad cacereña de La Garganta (412 habitantes). El 14 de septiembre se quedará en la provincia de Badajoz para visitar Casas de Reina (197 habitantes), en la Capiña Sur. En sendos días, sus vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia actuación de folklore extremeño sobre las tablas de ese camión que acerca la cultura durante varios días a localidades menores con el fin de eliminar, en lo posible, las diferencias de oferta cultural que pudieran existir entre zonas rurales y urbanas. Este programa se puso en marcha en 1984 para facilitar el acceso a la cultura de los municipios extremeños de menos de 2.000 habitantes.
XVII FESTIBARROS
La edición XVII de Festibarros, comenzará el 31 de julio con la Gala Infantil Paco Fernández en la que participarán las escuelas infantiles de Moncovil acompañadas por los músicos del grupo titular. El escenario del evento será el atrio de la Piedad y contará con un aforo de entre 600 y 800 personas.
XXXII FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO DE EXTREMADURA
Otra de las citas ineludibles del verano en Villafranca tendrá lugar el próximo 4 de agosto con la edición número XXXII del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura. Se volverá a repetir la ubicación del año anterior, por tanto, la actuación será sobre el escenario ubicado en el Parque de los Pinos. En esta ocasión, el grupo invitado procede de México. Acompañarán a Moncovil esa noche el Ballet Folklórico México Vivo.
La Compañía de danza México Vivo quiere dar a conocer las tradiciones folklóricas de su país por medio de coreografías de las diversas manifestaciones culturales y etnológicas que hay y ha habido. Esta compañía ha tenido presentaciones en los mejores teatros de México y ha representado a su país en diferentes festivales internacionales de danza en Bélgica, Francia, Holanda, Taiwán, Rusia, Portugal, España, Colombia eItalia.
El jueves 2, tendrá lugar la Gala Inaugural del Festival en la Plaza de España de Villanueva de la Serena a las 22.30 horas. En esta ocasión, también habrá concurso de fotografía siendo esta su edición duodécima y cuyas bases se pueden encontrar en la web de l a Federación Extremeña de Folklore, folkloreextremadura.com. Tienen cabida las actuaciones en las poblaciones-sedes y aspectos que puedan rodear al acontecimiento, tanto en el desarrollo del espectáculo, en su preparación o en cualquier actividad que se lleve a cabo englobada dentro del propio Festival.
Esta nueva edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura recorrerá, del 1 al 15 de agosto, toda la geografía de nuestra región y visitará las vecinas localidades portuguesas de Elvas y Portel. Los países invitados son Georgia, Bashkortostan, Perú, Rusia, Serbia, Panamá, Senegal, Argentina, México y Ucrania.
El 11 de agosto visitaremos la localidad pacense de Usagre para participar en su festival local que se hace coincidir con la gala en la localidad del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura. Además de con el grupo anfitrión, Moncovil compartirá escenario con el ballet senegalés Dakar.
El tipismo más arraigado de los pueblos del mundo desfilará una vez más por las calles de Extremadura, brindándonos una ocasión excelente para conocer la música, la vestimenta y las costumbres ligadas a la cultura popular. El acierto de organizar este Festival a través de la Federación Extremeña de Folklore, lo debemos al Comité Técnico, cuyos miembros trabajan con entusiasmo ejemplar para mantener el prestigio del Festival y posicionarlo como una de las referencias culturales más consolidadas del calendario veraniego en Extremadura.
ACTUACIONES DE PRÓXIMIDAD
La siguiente parada de la gira de Moncovil será el 14 de agosto en la localidad pacense de Arroyo de San Serván dentro del programa de actuaciones de proximidad que subvenciona la Diputación de Badajoz.
FIESTA DE LA VENDIMIA 2018
A falta de confirmación de la fecha, la Asociación Cultural y Foklórica Moncovil tomará parte durante los actos de la Fiesta de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada que organiza la Asociación de Vecinos Virgen Coronada. Una fiesta declarada de interés turístico de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.