Participantes en el XV campamento Operación Inglés. GABINETE COMUNICACIÓN

El Extreme Science Experience 2018 ya está en marcha este verano en el Colegio San José

Después de 15 años de éxito con el campamento Operación Inglés, ofrecen una nueva experiencia combinando las ciencias y el inglés para 50 alumnos de 12 a 15 años (6º de Primaria y 3º de ESO) de España y de los EE.UU.

Antonio Ortiz

Domingo, 8 de julio 2018, 11:10

Desde el Colegio San José de Villafranca acaban de presentar Extreme Science Experience 2018, un nuevo proyecto formativo de cara al próximo verano. Una iniciativa novedosa que permitirá a medio centenar de jóvenes disfrutar de una experiencia que pretende fomentar el conocimiento de las ciencias, la lengua y la cultura a través de la interacción, los retos, la creatividad, la magia, la diversión y la amistad.

Publicidad

Promovido por el Colegio San José de Villafranca y Saint Louis University- Campus Madrid, la llamada Extreme Science Experiencie 2018 es un campamento divertido en torno al inglés y la ciencia: The Science and Language Summer Camp. La presentación corrió a cargo del director del campamento, Hamis Binns, y del coordinador de Ciencia, García Álvarez Gragera, profesor de ciencias bilingües.

Reconociendo que la enseñanza de los idiomas ha cambiado mucho en la última década y lo que requieren los estudiantes de hoy en día, más que clases de gramática, son experiencias por las cuales puedan practicar la lengua dentro de contextos auténticos, en este caso la ciencia, como se apunta desde la organización,esta propuesta cuenta con dos coordinadores de gran experiencia en esos campos.

Por un lado, Hamish Binns, director de campamentos de verano experimentado, músico y director del programa de idiomas en Saint Louis University Madrid Campus, que se encarga de la organización y la parte lingüística del programa. Por otro lado, García Álvarez Gragera, antiguo alumno del Colegio, actual profesor de Ciencias bilingüe en el IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros y de Didáctica en la Universidad de Extremadura, que se encargará de las actividades. Ha ganado numerosos premios por su trabajo en educación creativa, la innovación en las ciencias y el valor pedagógico de la magia. Junto a ellos, un grupo de monitores estudiantes universitarios de habla inglés de Saint Louis University Madrid Campus, naturales no sólo de los EE.UU sino de muchas otras culturas diferentes.

La actividad se desarrollará del 1 al 14 de julio en las instalaciones de nuestro Colegio y está indicado para chicos que cursen de 6º de Primaria a 3º ESO.

EL PROGRAMA

Por la mañanala, los estudiantes se dividen en grupos, cada uno bajo el cuidado de un monitor de habla inglesa. Cada mañana se les presentarán una serir de cinco o seis retos que tendrán que superar en sus grupos, los cuales ganarán puntos según sus logros.

Por la tarde, se ofrecen varios talleres y los alumnos pueden apuntarse a tres de ellos más una hora de piscina. Para los más artistas hay música, baile, artes plásticas y fotografía; para los más hambrientos hay cocina; para los más deportistas hay tiros con arco y artes marciales. Todos los talleres se dan en inglés.

Antes de la cena los grupos se juntan para sacar una foto creativa y para escribir un párrafo breve en el blog del campamento. Este pasado sábado por la mañana, el grupo viajó a Barcarrota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad