Miriam García Cabezas: “Las Jornadas Profesionales de la Música son el mejor escaparate para mostrar lo que hacemos”
Las II Jornadas Profesionales de la Música que se celebran en Villafranca de los Barros durante los días 23, 24 y 25 de mayo han sido inauguradas por la Secretaria General de Cultura y en su inauguración ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez, los responsables de Cultura de las diputaciones provinciales y el alcalde de la localidad, Ramón Ropero
PPLL
Miércoles, 23 de mayo 2018, 17:50
Las Jornadas Profesionales de la Música son el mejor escaparate para mostrar lo que hacemos, ha precisado la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, en la inauguración de las II Jornadas Profesionales de la Música que se celebran en Villafranca de los Barros durante los días 23, 24 y 25 de mayo y en cuya inauguración ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez, los responsables de Cultura de las diputaciones provinciales y el alcalde de la localidad, Ramón Ropero.
Publicidad
García Cabezas ha añadido que desde las instituciones aquí representadas entendemos que la cultura es uno de los pilares para la formación del individuo, para el avance de las sociedades forjándose en los valores del trabajo colectivo, de la responsabilidad, de la libertad, el compañerismo, el apoyo y en la creatividad, al tiempo que ha reseñado que las Jornadas Profesionales de la Música MUM (Meeting, Music, Market) se plantean como un espacio para acoger y mostrar la música que se hace en Extremadura, aquella que se enriquece con ingredientes foráneos y que tiene vínculos con esta tierra de acogida. Con ello, ofrecemos un espacio para darse a conocer, para promocionarse y para exportarse, tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras.
80 PROFESIONALES
Para estas II Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, organizadas por el CEMART de la Secretaría General de Cultura, la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Diputación de Cáceres, Extremadura AVANTE y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, se han acreditado cerca de 80 profesionales del sector de la industria musical procedentes de Extremadura, Madrid, Andalucía, Galicia, Cataluña y Portugal, entre otros.
Las Jornadas cuentan con un total de nueve promotores internacionales procedentes de Portugal, Italia, Francia, Alemania y Marruecos, se han presentado un total de 48 propuestas artísticas y se han programados un total de 12 showcases extremeños de diferentes géneros musicales. Además, la Peña Solera Extremeña acogerá cuatro espectáculos de flamenco de los artistas Celeste Montes, Juan Manuel Moreno, Manolín García y Alberto Moreno.
Entre los objetivos de estas Jornadas se encuentran promocionar el valor y el talento creativo de los artistas extremeños; crear una plataforma de exhibición de espectáculos y reflexión y debate de conceptos relacionados con el sector de la música; ofrecer espectáculos de calidad, nuevos géneros musicales e innovación artística; impulsar las relaciones culturales con Portugal; crear un punto de encuentro profesional y comercial; favorecer acciones que contribuyan a la internacionalización del sector de la industria musical; motivar la creación de nuevos públicos; favorecer el reciclaje y la formación de los profesionales del sector a través de conferencias y encuentros profesionales y contribuir al desarrollo turístico de Extremadura.
REPRESENTANTES DE LAS DIPUTACIONES
La diputada de cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez, ponía también en valor la unión de diversos organismos para buscar el desarrollo de la cultura en Extremadura además es muy importante también la participación en ello de los profesionales del sector de la música.
Por su parte, Álvaro Sánchez Cotrina, Diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, se mostraba orgulloso de estas jornadas, y defendía la apuesta que Extremadura ha hecho siempre por su cultura, alabando la correlación entre lo público y la privado para conseguirlo. Y señalaba que el objetivo es dotarnos de recursos y herramientas para que cada vez tengamos más probabilidades de trabajo, y llevar así la cultura a todos los lados. Creemos también en la docencia y la formación musical, y realizamos una apuesta clara por nuestros conservatorios y nuestras escuelas de música.
Publicidad
ALCALDE DE VILLAFRANCA
La clausura del acto de inauguración correspondía al alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, que agradecía el hecho de que Villafranca sea de nuevo la sede de estas jornadas, y volvía a poner esta localidad al servicio de dicho evento en sucesivas ediciones. Ropero salió en defensa del papel que juega la música como generadora de empleo, y elogiaba la labor de quienes de quienes están en el sector, haciendo hincapié en el importante crecimiento de la música a lo largo de estos 30 años de democracia.
El alcalde villafranqués tuvo un recuerdo para la importancia que la música hecha en Villafranca tendrá en estas II Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, con la presencia de Cachaba y Joaquín Arrabal. Para finalizar, se refirió del impulso qie edición tras edición recibe el Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión