Cuatro paso de dos cofradías desfilarán este Jueves Santo
Se trata de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, que saldrá a las 20 horas del Santuario Ntra. Sra. de la Coronada, donde pernoctará; y de la Cofradía Santísimo Cristo de la Fe y Ntra. Sra. de la Amargura, que saldrá a las 24 horas de la Parroquia del Valle donde igualmente pernoctará.
Antonio Ortiz
Jueves, 29 de marzo 2018, 13:16
Cuatro pasos pertenecientes a dos cofradías desfilarán este Jueves Santo por las principales calles de Villafranca de los Barros. Se trata de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, que saldrá a las 20 horas del Santuario Ntra. Sra. de la Coronada, donde pernoctará; y de la Cofradía Santísimo Cristo de la Fe y Ntra. Sra. de la Amargura, que saldrá a las 24 horas de la Parroquia del Valle donde igualmente pernoctará.
Publicidad
La primera procesión discurrirá siguiendo el itinerario de costumbre: Carretero Romo, San Ignacio, Carrillo Arenas, Plaza de Extremadura, Gravina, Zaragoza, Fresno, Camino del Caño, López de Ayala, Diego Hidalgo Solís, Cruz, Cisneros, Pelayo, Adolfo Suárez, Pedro López, Plaza Corazón de Jesús, Calvario, San Ignacio y nuevamente Carretero Romo. La cofradía Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de las Amarguras fue fundada en 1977, siendo el hábito del hombre túnica y capirote morados, cíngulo y cruz pectoral amarillos, guantes blancos y cruz a cuestas; las mujeres van ataviadas con la clásica mantilla española.
La segunda procesión discurrirá por su itinerario habitual:Plaza del Corazón de María, Plaza de España, Santa Joaquina de Vedruna, Plaza Corazón de Jesús, Daoíz y Velarde, Plaza de Extremadura, Gravina, Zaragoza, Bailén, Doctor Cortés, Llerena, Tarifa, Carmen, Lepanto, Pizarro y de nuevo Plaza del Corazón de María hasta recogerse en la Parroquia del Valle, donde pernoctará. La Cofradía Santísimo Cristo de la Fe y Ntra. Sra. de la Amargura, fundada en 1938, tiene la peculiaridad de alternar dos colores en la funda del capirucho: blanco para la procesión del Jueves Santo, y morado, en señal de luto, en la procesión Magna de Viernes Santo. El Cristo de la Fe es una talla en madera, obra del imaginario levantino Alsina y el trabajo fue costeado por Virginia Macón, siendo restaurado en 1987 por el artista villafranqués Diego García Arroyo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión