

Antonio Ortiz
Martes, 12 de septiembre 2017, 17:34
La selección extremeña de pesca de la modalidad de agua dulce, categoría Damas, se proclamó el pasado fin de semana en el Embalse de Valuengo, en las proximidades de Jerez de los Caballeros, campeona de España de la disciplina. Las pescadoras extremeñas, que competían en casa después de tres años, arrasaron literalmente en la competición, colocando a 4 de las 5 componentes entre las 12 primeras de la clasificación individual y acabando la prueba con todas ellas ostentando la condición de deportistas de alto nivel nacional, todo un hito para la pesca femenina regional.
La competición, disputada a tres mangas, la primera en la tarde del pasado viernes y las otras dos en la jornada del sábado, fue muy variable debido a las condiciones meteorológicas, puesto que la primera manga se disputó con un calor sofocante, cambiando la situación de una manera brusca en la matinal del sábado, con bastante frío y una jornada vespertina final muy dura con un fortísimo viento racheado que dificultó la acción de pesca y exigió a las competidoras un esfuerzo físico adicional muy importante.
La selección extremeña, compuesta por Isabel Rodríguez Salamanca, Isabel Gordo López, Isabel Plata Álvarez, Sara Escribano Chaves y Beatriz Susaño Mateos, mostró sus credenciales en la jornada inaugural, con unos resultados extraordinarios en cada sector de pesca y acabando la primera manga muy destacadas en la primera posición. Las extremeñas, al igual que la totalidad de las competidoras, basaron su pesca en la técnica con caña enchufable en distintas distancias para capturar fundamentalmente carpas, especie que dio la cara de una manera casi asombrosa en esta ocasión en detrimento del barbo, la otra gran especie que puebla las aguas del embalse de Valuengo, que también apareció pero menos de lo esperado.
Esa brecha abierta por las extremeñas en la clasificación en la jornada del viernes no sólo se mantuvo en las dos mangas disputadas el sábado, sino que se incrementó, ya que la media de las puntuaciones fue aún mejor que la del primer día, lo que llevó a las anfitrionas irremediablemente proclamarse campeonas de España, y obteniendo la medalla de oro por delante de la selección de la comunidad Valenciana, plata y la selección de Castilla y León que se llevó el bronce.
ISABEL RODRÍGUEZ HACE HISTORIA
Si brillante fue la actuación colectiva, no lo fue menos en el apartado individual, en el que sobresalió un nombre por encima de todos, el de Isabel Rodríguez Salamanca. La deportista de Villafranca de los Barros ganó en dos de las mangas sus sectores y en la última acabó en tercera posición del mismo. La suma de los puestos la condujo directamente a proclamarse campeona de España individual, sumar su segunda medalla de oro en el campeonato y de paso clasificarse directamente para el campeonato del mundo del año 2018 que se disputará en Polonia. La plata fue a parar a manos de la valenciana Ornella Tosta Villino y la medalla de bronce fue para la catalana Alba Herrerías Flores.
De esta manera, Rodríguez cierra una temporada increíble, ya que al doble título nacional, suma el de campeona de Extremadura y también el recientemente logrado campeonato del mundo de la especialidad con la selección española, convirtiéndose de esta manera en el primer pescador, en este caso pescadora, de Extremadura que consigue la triple corona en una misma temporada. Tanto ella como sus compañeras de la selección española, recientemente proclamada campeona del mundo, fueron homenajeadas por la Federación Extremeña de Pesca en el acto de entrega de medallas que tuvo lugar en la plaza de la Constitución de Fregenal de la Sierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.