Borrar
Grupo de visitantes del Museo de Villafranca durante este pasado verano.
El MUVI mantiene la tónica de años anteriores con una media de 10.000 visitas

El MUVI mantiene la tónica de años anteriores con una media de 10.000 visitas

Al cierre del año 2016 casi 47.000 personas han visitado el Museo desde que se inaugurase el día 15 de marzo de 2013

Antonio Ortiz

Jueves, 26 de enero 2017, 13:44

El Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo de Villafranca ha hecho balance del número de personas que han visitado sus instalaciones al cierre del año 2016. De esos datos se desprende que el MUVI mantiene la tónica de años anteriores con una media de 10.000 visitas, por lo que el total al cierre del año 2016 y desde que se inaugurase el día 15 de marzo de 2013 ha sido de casi 47.000 personas.

De las visitas de 2016 cabe destacar los lugares con mayor porcentaje de emigrantes procedentes de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia y la Comunidad Autónoma de Andalucía. Otros visitantes, dado el interés turístico de la zona y a la difusión que a través del museo se da en las redes sociales, han sido de desde Castilla la Mancha, Aragón, Galicia, Mallorca y Canarias. Destacan también los peregrinos del camino Mozárabe de Santiago, de países como Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia o Italia.

En cuanto a visitas concertadas o guiadas y por grupos, las principales han procedido de ntercambios escolares de Francia, Norteamérica, Rumanía y Chipre; asociaciones juveniles, alumnos de un Curso de Fotografía, de Escuelas Taller de diferentes localidades, federaciones de equipos de fútbol de la comunidad madrileña, asociaciones de moteros y clubes del vehículo clásico, además de colegios e institutos de las localidades de Llerena, Zafra, Almendralejo, Ribera del Fresno y la propia Villafranca.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO

-Impresión en papel y encuadernación de la revista digital El Hinojal que publica en formato digital la Asociación de Amigos del Museo A-MUVI para su difusión desde el propio Museo y la Biblioteca Municipal.

-Organización junto con la Oficina de Turismo de visitas guiadas con motivo de la edición de Expobarros

-Participación en las actividades del programa Primavera Enogastronómica.

-Protagonistas en directo del programa La Tarde de Canal Extremadura.

-Elaboración, en colaboración con Aprosuba 13, de un dossier denominado El MUVI en Lectura Fácil para su difusión a personas con dificultades de comprensión de diversa índole.

-Inclusión en el Día Internacional del Enoturismo.

-Difusión de diferentes salas del Museo a través del programa Entrada Libre de Tele Extremadura.

-Celebración del Día Internacional de los museos con paseos en vehículos clásicos de época.

EXPOSICIONES TEMPORALES Y PIEZAS RECOMENDADAS

-Colección de juguetes de ruedas de época.

-Máquina de afilador de los años 50.

-Muestra de Indumentaria Tradicional Extremeña de Folklore

-Diferentes autos: Chevrolet de 1927, Fiat Roadster de 1924 y Ford T Pick Up de 1920

-Proyector de cine de 16 mm de los años 50

-Trabajos manuales de alumnos del C.P. José R. Cruz sobre la Semana Santa.

-Ciclomotor Montesa modelo Cota 25A.

-Muestra de Fotografías sobre la Vendimia.

-Homenaje al insigne escritor José Cascales Muñoz.

-Artesanía de Hornachos en madera y corcho.

-Exposición de Juguetes Clásicos.

-Velocípedo del año 1883.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El MUVI mantiene la tónica de años anteriores con una media de 10.000 visitas