Borrar
Rolanda Ginkute agradece la concesión del primer premio
La violinista lituana Rolanda Ginkute gana el primer premio del XIX Certamen Pedro Bote

La violinista lituana Rolanda Ginkute gana el primer premio del XIX Certamen Pedro Bote

Otra violinista, Regina Laza, de Cádiz, obtuvo el Premio Composición Española por su interpretación de 'Aires Bohemios' de Sarasate

Antonio Ortiz

Lunes, 14 de noviembre 2016, 13:18

La violinista de Lituania, Rolanda Ginkute, ha sido la gran triunfadora del XIX Certamen de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote', que se ha celebrado este fin de semana en la Casa de la Cultura de Villafranca, y que ha contado con un total de 24 participantes. La ganadora obtiene un premio en metálico de 8.000 euros y una gira de cinco conciertos.

El segundo premio ha recaído en la soprano malagueña, Alba Moreno Chantar, que recibirá una dotación económica de 4.000 euros y con derecho a una gira de tres conciertos. El tercer premio ha sido para el Trío Mozart de Deloitte (violín-violonchelo-piano), cuyos componentes proceden, respectivamente, de Hungría, Francia y España (concretamente de Asturias). Recibirán 2.000 euros en metálico y gira de un concierto.

El jurado, presidido por el crítico y musicólogo Justo Romero, ha concedido asimismo el premio a la mejor composición española a la violinista gaditana, Regina Laza Pérez-Blanco, por la interpretación del tema 'Aires Bohemios', del violinista y compositor español Pablo Sarasate. Este premio está dotado con 2.000 euros en metálico, además de la gira de un concierto.

UNA FINAL EXCEPCIONAL

El propio presidente del jurado destacaba la gran calidad del certamen y calificaba la fase final como 'una final excepcional', hasta el punto de reconocer que no hubo unanimidad en el jurado durante la deliberación.

Por su parte, la ganadora del certamen, Rolanda Ginkute, se mostraba muy emocionada y apenas podía articular unas cuantas palabras: "'Cuántas emociones! Es el primer concurso que gano en España y es para mí muy especial porque compites con muchos instrumentos y eso la hace más difícil de ganar, tienes que tener todo el corazón volcado en la actuación. Muchas gracias por haberme dado esta gran oportunidad, que me va a servir para el futuro", declaraba tras conocer el fallo del jurado.

La gira de conciertos abarca la actuación con la Orquesta de Extremadura, la Sociedad Filarmónica de Badajoz y Juventudes Musicales de Almuñécar, además de la participación en el Festival Internacional de Segovia, el Festival Isaac Albéniz de Camprodon y la actuación en el Auditorio Nicolás Salmerón de Madrid.

Al finalizar la entrega de premios, en la que también estuvo presente la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez, el alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, anunció que en 2017, con motivo de la conmemoración del XX aniversario del certamen, se quiere contar con los ganadores de las diecinueve ediciones anteriores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La violinista lituana Rolanda Ginkute gana el primer premio del XIX Certamen Pedro Bote