Borrar
Inés Pérez, presidente de AMADROVI.
Ropero propondrá al pleno municipal la concesión de la medalla de Oro de la Ciudad para 'Amadrovi'

Ropero propondrá al pleno municipal la concesión de la medalla de Oro de la Ciudad para 'Amadrovi'

El anuncio lo hizo durante la celebración de la jornada de puertas abiertas que tuvo lugar en el día de ayer en el Centro de Día de esta asociación, con motivo del 25 aniversario de su fundación

Antonio Ortiz

Sábado, 12 de noviembre 2016, 14:08

La Asociación de Madres contra la Droga de Villafranca (AMADROVI) organizó en el día de ayer unas jornadas de puertas abiertas, con motivo de la celebración del 25 Aniversario de su fundación. Esta actividad se ha llevado a cabo en el Centro de Día de esta asociación, a la que han asistido Pilar Guijarro Directora General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Mª Pilar Morcillo Secretaria Técnica de Drogodependencia, Jesús Vázquez Presidente de FEXAD, el que fue primer médico de CEDEX de Villafranca, Juan Carlos Martín, Ramón Ropero Alcalde de Villafranca, la Hermana Pilar una de las personas fundadoras de AMADROVI, y Elena de la Parra e Inés Pérez, psicóloga y presidenta de AMADROVI, respectivamente.

Abrió el acto la presidenta de AMADROVI, Inés Pérez, que hacía un emocionado repaso por la historia del colectivo, desde que hace 25 años un grupo de madres decidieron unir sus fuerzas para tratar de solucionar el problema de la drogadicción, un problema que no entendían pero que estaba acabando con la vida de sus hijos. Fueron dando pasos lentos pero seguros, y poco a poco lograron que se abriera un CEDEX en Villafranca donde poder acudir y llevar a sus hijos, aprendiendo de otras asociaciones para poder aplicar algunas soluciones al problema.

La Hermana Pilar, que se caracterizó por su incansable lucha contra la lacra de la drogadicción, agradeció a todos aquellos que les han acompañado a lo largo de estos 25 años y con los que han compartido todo tipo de experiencias, haciendo hincapié en las dificultades por los escasos medios de que disponían al principio, con mucha incertidumbre, con mucho miedo y sufrimiento.

Por su parte, Elena de la Parra, se refirió a los 8 programas en los que esta asociación está trabajando actualmente, cuya base principal pasa por el trabajo con las familias y con los usuarios para colaborar con su integración, así como su trabajo en prevención con los centros educativos. Además, trabajan en otros programas: el de intervención con agresores por violencia de género, el programa Pandora o el programa Brújula, entre otros.

Juan Carlos Martín Araújo recordó aquellos primeros años de formación en los que poco a poco fueron creciendo, y consiguiendo mayores recursos con los que apoyar a programas de asociaciones de toda Extremadura, para terminar agradeciendo a Villafranca y Tierra de Barros por que todo lo que soy se lo debo a esta tierra.

El presidente de la Federación Extremeña de Atención al Drogodependiente (FEXAD), Jesús Vázquez, agradeció la invitación a este acto y prometió que continuaría reclamando la atención que merecen estas asociaciones.

La Directora General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Guijarro, puso el acento en el esfuerzo de aquellos movimientos asociativos de mujeres, como AMADROVI, que comenzaron a luchar y que han sabido reivindicarse.

Cerró el acto Ramón Ropero, que se mostraba muy orgulloso del trabajo de AMADROVI, anunciando que propondrá al pleno de la corporación municipal la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a AMADROVI.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ropero propondrá al pleno municipal la concesión de la medalla de Oro de la Ciudad para 'Amadrovi'